JOB, de Jobchain, continúa consolidándose como una opción potente en el ecosistema cripto

La digitalización cada vez toma mayor relevancia en el ámbito laboral y en las transacciones comerciales. Una muestra de esto es la incorporación en muchas organizaciones del uso de criptomonedas para el pago de salarios, productos y servicios, algo que ha impulsado el valor de estos activos en los mercados internacionales.

Actualmente, entre las criptomonedas con más potencial para el 2024, los especialistas destacan, como siempre, a las ya tradicionales Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, hay muchas otras que contribuyen a la dinámica de este ecosistema, como por ejemplo JOB, el token nativo de la plataforma Jobchain.

Pago de salarios con criptodivisas

Jobchain es una compañía que ofrece una gran cantidad de ventajas para la gestión de recursos humanos. Esta plataforma opera con tecnología blockchain, conecta a las compañías con potenciales empleados y además se utiliza para procesar el pago de los salarios con criptodivisas.

De esta manera, los usuarios pueden recibir ingresos en la criptomoneda de su elección, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Binance Coin, Crypto.com Coin y JOB, su token nativo. Asimismo, estas criptodivisas se pueden ahorrar, vender y usar para hacer compras en múltiples comercios.

De este modo, Joinchain se presenta como una plataforma segura y descentralizada que ha captado a miles de usuarios por su capacidad para promover la flexibilidad financiera y laboral. Al mismo tiempo, una característica que la hace muy atractiva es su singularidad, porque dista mucho de los métodos convencionales de empleo.

Otro de los valores agregados de esta plataforma es que la seguridad y tranquilidad en las transacciones que se realizan en ella están garantizadas. Esto se debe a que ofrece herramientas para la gestión de identidad digital, lo que permite proteger la información personal de los usuarios y llevar un control en cada una de las operaciones.

JOB, la criptomoneda de Jobchain

Bajo la máxima de pagar los salarios con criptomonedas, el emprendedor José Bay lanzó JOB, el token de su plataforma Jobchain, en el año 2021. Esto ofrece una serie de ventajas a sus usuarios, como por ejemplo un ahorro considerable con relación a los cargos bancarios que generalmente se pagan por transferencias internacionales. Asimismo, los pagos realizados con estas divisas digitales se hacen efectivos al instante.

Por otra parte, esta modalidad de pago plantea una alternativa para recibir y gestionar salarios sin necesidad de tener una cuenta bancaria. En este sentido, para la recepción de un ingreso en esta divisa, se realiza un contrato inteligente que garantiza el pago sin intervención de un tercero.

Por último, el número limitado de esta criptomoneda, unido al incremento en su uso en el mercado, conlleva a un aumento en el poder adquisitivo de los usuarios que reciben sus salarios en JOB. Esto no siempre ocurre con las divisas de la banca tradicional.

En conclusión, la plataforma Jobchain y su criptomoneda JOB ofrecen herramientas innovadoras y eficientes para efectuar pagos y otras operaciones.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...