Jobchain incorpora al exMENA Director de Binance, Omar Rahim

La industria blockchain y de criptomonedas está entrando poco a poco en una etapa de madurez regulatoria.

Habilitar mecanismos de control sobre las actividades de las empresas encargadas de custodiar los criptoactivos de terceros, así como de intercambiar moneda fiduciaria por criptoactivos, se podría tipificar como de extrema necesidad.

En Europa, se ultima la puesta en práctica de la ley de Mercados de Criptoactivos (MiCA) que establece normas para la regulación del ecosistema de los criptoactivos.

La ley MiCA obliga a los mercados de criptodivisas a registrar y a almacenar datos de los usuarios, así como la obligación de contar con sistemas antiblanqueo de capitales y de seguimiento de transacciones que analicen el flujo de criptodivisas entre carteras anónimas y no anónimas.

Además, esta ley exige a los mercados de criptoactivos y a otros proveedores de servicios de criptomonedas una licencia, comúnmente denominada PSAD o Proveedor de Servicios de Activos Digitales.

En este sentido, Jobchain, la empresa austro-española de criptoactivos, ha sido recientemente aprobada por el Banco de España, tanto su entidad legal austríaca como española, como Proveedor de Servicios de Activos Digitales.

Jobchain se ha asociado con Chainalysis, una empresa líder en el sector que permite hacer un seguimiento de todas las transacciones que ocurren en cualquier blockchain para, así, determinar si los fondos provienen o se dirigen a carteras que han sido añadidas en listas negras por su relación con cualquier tipo de delito: desde tráfico de armas hasta tráfico de drogas.  

Además, Jobchain cuenta con Onfido, su proveedor de servicios de identificación (KYC/AML) de usuarios y que habilita a Jobchain a identificar a los usuarios que hacen uso de los servicios ofrecidos por Jobchain.

Jobchain completó satisfactoriamente la obtención de cuatro certificaciones ISO, la ISO 27001:2013 de Sistemas de Seguridad de la Información, la ISO 27701:2019 para Sistemas de Privacidad, la ISO 37001:2019 para sistemas antisoborno y, finalmente, la ISO 22301:2019, focalizado en la implementación de sistemas de continuidad de negocio (BCP, Business Continuity Plan), posicionando la corporación austro-española a la cabeza mundial en cuanto a sistemas de seguridad de la información aplicados a entidades especializadas en el desarrollo de aplicaciones con tecnología blockchain se refiere.

Fernando Monserrat, director de Operaciones de Jobchain, declara: “Es nuestro deber garantizar un entorno seguro para todos los usuarios de la aplicación y para ello trabajaremos en cumplir con las políticas regulatorias de cada país. Nuestro equipo está totalmente preparado para garantizar la transparencia y la seguridad de todos nuestros servicios a todos los usuarios e instituciones”.

Aunque existe división de opiniones al respecto en la industria Web 3.0, es necesaria la identificación de los usuarios para tener acceso a ciertas funcionalidades (especialmente en el ámbito laboral, educativo o en el sector inmobiliario). Es difícil imaginar un mercado laboral en el que el empleador disponga de poca o ninguna información sobre el usuario del Web 3.0 que está ofreciendo trabajo. El riesgo para el empleador (y para el empleado) es inasumible, especialmente con trabajos que requieren calificación o experiencia. 

Un sistema descentralizado que, por un lado, les permita tener control absoluto de sus finanzas, y que, a su vez, sirva para interactuar con administraciones públicas, privadas, etc., que requieren la identificación del usuario, es la evolución natural al sistema actual. 

Si a esto se le suma la disponibilidad de ese sistema para enviar fondos las 24 horas del día 7 días de la semana de forma instantánea y que cuente de forma nativa con una divisa no manipulable por su emisor, se encuentra la mayor revolución financiera de la historia de la humanidad.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...