Jordi Marín, nuevo director de Desarrollo de Negocio de Cataluña en VASS

En su dilatada carrera destacan cargos como los de director general y fundador del TecnoCampus de Mataró, director general de MaresmeDigital TV, secretario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalidad de Cataluña, gerente de Sector Público, Turismo y Transportes en CapGemini; director de Administraciones Públicas y Sanidad de Indra en Andorra, Cataluña y Baleares; director del Centro Excelencia Global de Indra, o director general de Microsoft en Cataluña, entre otros.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (UB), Marín es Máster en Gestión Pública (UAB-ESADE) y Executive Master in Public Administration (ESADE). Además, cuenta con un postgrado en Dirección Contable y Control de Gestión (UPF) y otro en Dirección de Organizaciones y Sistemas de Información (UPF), así como títulos de Dirección Estratégica Colaboración Público-Privada (ESADE) y de la Escuela de consejeros (IESE-AED-KPMG).

Actualmente, Jordi Marín es Senior Advisor en diferentes startups (My Health Watcher, Dear Intelligence o en el ecosistema OryonUniversal) y en empresas como el Grupo Planeta, donde es responsable de la División de Formación y Universidades. CEO de la consultora CEI Europa, compagina estas tareas con las de director general de la Patronal de las Consultoras de Cataluña (ACEC) y las de docente y profesor asociado de escuelas de negocio como la UPF Barcelona School of Management y ESADE.

Asimismo, forma parte del Consejo de Administración de Andorra Business y de distintos consejos asesores como el Digital Government Europe de HUAWEI o el Consejo Empresarial de la Agencia de Innovación del Ayuntamiento de Barcelona. Es miembro del Consejo de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y presidente de la Comisión Económica.

Con esta trayectoria a sus espaldas, Marín se incorpora a VASS en Cataluña para ampliar la cuota de negocio de la compañía en esta comunidad y contribuir así a la consecución del objetivo estratégico [email protected], con el que se prevé alcanzar una facturación de 400 millones de euros en 2025.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...