José Ramón García González y otras historias que motivan frente a las crisis

Siempre vienen bien historias que animan, pero más aún cuando los tiempos no son nada fáciles como en la actualidad. Así lo entiende Carlos Zest, que en su podcast motiva.tv dialoga con emprendedores que han salido adelante por complejas que pudiesen parecer las circunstancias.

En una de sus publicaciones más recientes, entrevista en profundidad al empresario gallego, José Ramón García González, capaz -según el título del capítulo- de “crear un grupo empresarial con 23 empresas”. Un relato que podría no resultar demasiado llamativo si no fuese por la historia que le precede y de la que ni entrevistador ni entrevistado rehúyen.

José Ramón García González fue el cofundador y cara más visible de Blusens. Esta empresa española de electrónica de consumo fue muy popular en los inicios de este siglo (llegó a patrocinar un equipo profesional de motociclismo, otro de baloncesto e incluso el programa de televisión Operación Triunfo) y, durante más de una década, compitió con las multinacionales del sector, venciéndolas, en el mercado nacional, en algunos segmentos como el mp3. Pero llegó la crisis financiera y la excesiva dependencia de bancos que se fueron hundiendo, acabó con el proyecto.

En el podcast, Carlos Zest se adentra en aquellos momentos: lo que pasó por la cabeza de este empresario gallego –“yo podría haberme hundido y no querer emprender nunca más”–; cómo fue la caída que, si ya de por sí era dolorosa, tuvo una enorme repercusión mediática pese a que le sucedió lo mismo que a otros miles de empresas españolas –“teníamos un perfil de comunicación muy alto, pero no para salir más guapos sino porque vendíamos consumo frente a gigantes como Sony y Apple, y creo que muchas cosas que pasaron después tienen que ver con ese perfil”. Pero también, cómo fue quién de reponerse de todo lo sufrido y, en la actualidad, estar en una mejor posición que cuando Blusens conoció sus mayores éxitos.

El interés del entrevistador por aquella etapa es correspondido por José Ramón García González quien señala que “me gusta empezar por el único proyecto que ya no existe” e insiste en referirse a él porque “si yo hablase de mis 23 proyectos y no hablase del primero en el que fracasé, mi experiencia como emprendedor sería más triste y pobre”. Sin Blusens “seguramente sería peor profesional”, asegura.

Con su trayectoria, José Ramón García que también ejerce en la actualidad como Business Angel desde Galicia, quiere acercarse “al emprendedor que tiene miedo y animarle”. Su recomendación es quedarse con las partes positivas: “mira el lado bueno y no olvides lo malo para ser precavido, pero focaliza en lo positivo para tener valentía” aunque -advierte- “no es fácil volver a empezar”.

Lo sabe bien porque le ha tocado vivirlo: “es mucho más difícil emprender después de un fracaso que emprender de primeras, con lo difícil que es” porque “cuando se empieza no confían en ti” pero cuando toca reinventarse “no confían en ti y aún encima desconfían porque ya ha habido un fracaso”. En cualquier caso, aboga por emplear los aprendizajes de las experiencias, también las fallidas, e incluso “la rabia bien canalizada” para demostrarse a uno mismo de lo que es capaz de alcanzar.

Y así creó Visualiza Business. Esta sociedad de inversión y emprendimiento participa ya en más de una veintena de empresas en las que, en su mayoría, José Ramón García González es cofundador, máximo accionista y ejerce labores ejecutivas. Se trata de una “fábrica que convierte ideas en empresas” que funcionan y lo hacen en diferentes sectores – desde la tecnología a la moda, pasando por el turismo, el deporte o el audiovisual – con resultados positivos y crecientes pese a las consecuencias económicas que tantos sufren por la pandemia.

Esta crisis la está viviendo de manera muy diferente a la anterior porque “aprendimos de los errores”, tanto como para ver que “la oportunidad está, a veces, donde está la amenaza” y, “con mucha curiosidad, hay que ser muy observador”, suma a la cartera de Visualiza continuamente nuevos proyectos intentando “captar tendencias antes que los demás”.

“Créetelo y no te rindas porque al final todo llega”, sugiere después de haberse aplicado a sí mismo su propia recomendación

*La entrevista completa puede verse en Motiva.tv o en Cómo creó un grupo empresarial con 23 empresas

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...