La afasia diagnosticada al actor Bruce Willis puede provocar dependencia en actividades básicas de la vida

Foto de Daño Cerebral Afasia

Esta semana se ha publicado la noticia que una de las mayores estrellas de Hollywood padece desgraciadamente una enfermedad neurológica que conlleva a un trastorno en la comunicación denominado afasia. El especialista en Neurología Dr. Pedro Bermejo, médico perito de la firma Neurolegal, indica que existen varios tipos de afasia, siendo la que se acaba de describir una afasia motora, pero existen otros tipos como la sensitiva, en la que los pacientes son incapaces de comprender, y las mixtas, en las que tienen dificultades para hablar y de comprender. Los pacientes que tienen esta alteración también tienen enormes dificultades para la integración en las actividades sociales y laborales, debido a que no pueden relacionarse con otras personas de una forma adecuada.

El tipo de afasia que padece el actor Bruce Willis parece ser debida a una enfermedad neurodegenerativa, en la cual una vez aparece este problema, tiende a evolucionar de forma progresiva e incluso combinarse con otros síntomas neurológicos. Es la denominada demencia frontotemporal y que tiene varias formas de comportarse, aunque en un primer momento suele iniciarse con afasia, provocando numerosos problemas de comunicación y de integración en la sociedad, y posteriormente se sigue de otros síntomas neurológicos, como pueden ser las alteraciones conductuales y cognitivas.

En España las personas con afasia y dependiendo del origen de la misma, tienen varios frentes para ejercitar sus derechos en función a las repercusiones, informa Abelardo Moreno, abogado de Neurolegal y especialista en daño cerebral.

Aparte de los tratamientos neuro rehabilitadores que precisa la persona, es aconsejable accionar legalmente en diferentes ámbitos como son el reconocimiento del porcentaje de discapacidad, el grado de dependencia, situación de incapacidad laboral, procedimiento de medidas de apoyo y si la afasia tuviese su origen en un daño cerebral que sea responsabilidad de otro, por ejemplo, a raíz de un accidente de circulación, de una mala praxis médica, etc, se podrá solicitar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.

En el plano laboral las personas afectadas de afasia podrían solicitar, dependiendo de la repercusión, la situación de Gran Invalidez, es decir, cuando el trabajador, aparte de no poder realizar ninguna profesión con el debido rendimiento, eficacia y continuidad, necesita de la asistencia de otra persona para actos esenciales de la vida.

Es de interés la reciente Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Granada de fecha 15/04/2021 que estima la situación de Gran Invalidez de una persona con afasia semántica posictus, considerando el Tribunal que la dificultad de expresión y de comprensión determina una importante limitación en el trabajo tanto para la comunicación con terceros, como para la comprensión de órdenes o instrucciones impartidas. Ello supone el surgimiento de un impedimento trascendente para el desenvolvimiento ordinario de una vida normal que incluye la salida al exterior o la realización de actividades necesarias durante las mismas, como la realización de compras o la planificación de la intendencia doméstica, tal y como indica el letrado.

Dentro del ámbito de los derechos indemnizatorios, es decir, casos de accidentes de circulación, deportivos, caídas, negligencias médicas, etc, se tiene derecho a reclamar al responsable del daño, generalmente a los seguros de responsabilidad civil, los graves perjuicios que supone una afasia.

Para su valoración y cuantificación existe el conocido como “baremo” contenido en la Ley 35/2015 de 22 de septiembre, que se aplica para accidentes de circulación pero que es analógicamente extensible a otros ámbitos. En este Baremo a las afasias se las consideran como secuelas del lenguaje concediendo indemnizaciones muy altas por cuanto que se trata de un perjuicio personal grave para la persona que ve afectadas sus actividades esenciales e instrumentales, suponiendo una alteración de vida también para los familiares, pues el perjudicado precisa de ayuda de tercera persona para desenvolverse en la vida diaria, aparte de lo que suponen los gastos que conlleva un tratamiento multidisciplinar, indica Abelardo Moreno abogado especialista en daño cerebral.

En el caso de la afasia del actor de Hollywood establece el Dr. Bermejo que, aunque se están desarrollando varias líneas terapéuticas experimentales, en el momento actual no existe ningún tratamiento que modifique la evolución de la demencia frontotemporal, aunque algunos fármacos y técnicas de neurorehabilitación sí que puedan mejorar momentáneamente los síntomas.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...