La Agencia de Colocación de Fundación Sesé ha contribuido a que 452 personas encuentren empleo

Foto de CEE Sesé Integra Norte Zaragoza

Con la crisis económica que ha provocado la llegada del coronavirus, la mayoría de la población ha sufrido laboralmente. Sin embargo, cuando se habla de personas con discapacidad esta cifra aumenta exponencialmente. Por eso, Fundación Sesé ha sabido aprovechar el potencial de su Agencia de Colocación, que nació hace seis años, con el objetivo de promover la integración de las personas con discapacidad y en riesgo de exclusión e impulsar así un mercado laboral inclusivo.

Mayo es el mes de la diversidad. Por esta razón, la Fundación Sesé ha querido reivindicar que su papel a lo largo de estos años ha sido esencial para que las personas con discapacidad pudieran salir adelante y comprobar que sí tenían un futuro laboral. En este 2021, la Agencia de Colocación ya ha atendido a 286 personas y 44 de ellas han encontrado un puesto de trabajo.

Pero, ¿cuál es la clave para conseguir estos datos en mitad de una pandemia mundial? La coordinadora de Inserción Laboral de la Fundación Sesé, María Pilar Alegre, ha destacado la importancia del autoconocimiento, “analizar y mostrar qué podemos aportar a una empresa, conocer nuestros puntos fuertes, marcarnos un objetivo y tratar de estar al día de nuestras necesidades de mejora”. Y es que el auge del teletrabajo y la formación virtual han llegado para quedarse; por eso, Alegre ha asegurado que “hay que aprovechar las múltiples oportunidades de formación existentes”, ya que puede ser una “ventaja competitiva” para conseguir ese puesto de trabajo.

“Es vital el uso de las nuevas tecnologías; abren todo un mundo de posibilidades”, ha destacado Alegre, quien explica que a lo largo de estos cuatro años “hemos ampliado nuestra cartera de clientes y nuestra bolsa de candidatos”. La labor de esta Agencia de Colocación ha sido en todo momento “ofrecer una orientación real y un acompañamiento continuado” que “poco a poco, ha ido dando sus frutos”.

Para Fundación Sesé el trabajo en red es esencial. Por esta razón, Fundación Sesé ha sido parte activa en la puesta en marcha de la plataforma Sumando Empleo Aragón formada por Administraciones Públicas, asociaciones, fundaciones, ONG y profesionales independientes que se acaba de constituir como clúster social. El objetivo de esta asociación público-privada, con representación en las tres provincias, es reforzar la sociedad aragonesa desde el fomento del empleo, la inserción laboral y el emprendimiento.

Los socios de este clúster social que se constituye como asociación de segundo nivel, comparten retos y conocimiento para encontrar soluciones comunes que potencien nuevas formas de atención a emprendedores y desempleados. El principal beneficio del trabajo en red es poder canalizar las necesidades de orientación al socio más adecuado en función de sus capacidades y experiencia.

La Agencia de Colocación, esencial para un futuro laboral inclusivoEl Mes Europeo de la Diversidad dio su pistoletazo de salida por primera vez este año. Una iniciativa que nació gracias a la Comisión Europea con el objetivo de promover la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral. Más de 1.100 empresas se han comprometido a trabajar por la diversidad en España, una de ellas la Fundación Sesé que ya lleva seis años con la Agencia de Colocación para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.

Desde 2014, se ha conseguido atender a más de un millar de personas, de las cuales 452 han sido contratadas (26 en el año 2014; 24 en 2015; 64 en el año 2016; 68 en 2017; 74 en 2018; 50 en 2019; 102 en 2020, y 44 en 2021). La mayoría de las personas que acuden a la Agencia de Colocación son mayores de 45 años, seguido por el colectivo de mujeres, menores de 30 años y desempleados de larga duración.

Sobre Fundación Sesé La Fundación Sesé es una organización no lucrativa de ámbito estatal que cree en la igualdad de todas las personas, en que las distintas capacidades hacen diferentes a las personas y lucha por mejorar la calidad de vida de todos. Por eso, sus fines son la intermediación, formación y capacitación, asesoramiento, accesibilidad y creación de empresas para personas con diversidad funcional y/o en riesgo de exclusión.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...