La Brigada Digital del Centro de Pruebas y Validación (CEPRUVAL), el gemelo digital del Ejército de Tierra, se construye con Nutanix

Nutanix (NASDAQ: NTNX), compañía líder en cloud computing para nubes privadas, híbridas y multinube, anuncia que el Centro de Pruebas y Validación (CEPRUVAL) del Ejército de Tierra (ET) ha incorporado su tecnología para desplegar una plataforma de hiperconvergencia que ha permitido reducir el tiempo de gestión y la huella energética de los Sistemas de información y Telecomunicaciones (CIS) en el entorno de la Brigada Digital.

El CEPRUVAL es responsable “de validar técnicamente los sistemas y servicios CIS de nueva adquisición y de la evolución de los existentes…”. Este centro, creado oficialmente en enero de 2019, está orientado a trabajar siempre con las últimas soluciones del mercado, pero sin poder dar la espalda a los sistemas heredados, dado que también es responsable de “… certificar los procesos de integración, arquitectura e interoperabilidad de los sistemas CIS en el ámbito del ET”. Como medio más eficiente para el cumplimiento de estas misiones, se creó un “Gemelo Digital”, concepto arraigado y desarrollado extensamente en los ámbitos tecnológicos civiles y militares, y que en el caso concreto del ET, se materializa en la BRIGADA DIGITAL, concepto que permite además cumplir con la última de las misiones asignadas al Centro, “integración de las tecnologías emergentes en el conjunto de los CIS del ET”. Desde un primer momento se verificó la conveniencia de desarrollar esta infraestructura sobre un entorno virtualizado.

El Ejército de Tierra necesitaba una solución integral, de modo que el almacenamiento, la capacidad de computación y de telecomunicaciones estuviera en una sola plataforma que fuese altamente escalable y con suficiente capacidad para conectar todos los sistemas de mando y control entre sí. “Necesitábamos contar con garantías de crecimiento y establecer módulos sin renunciar a la sencillez en el manejo”, esgrime Félix Hernanz, Coronel de Transmisiones del Ejército de Tierra, Jefe del Centro.

La rama terrestre de las Fuerzas Armadas españolas, uno de los ejércitos en actividad más antiguos del mundo, no es ajena a los problemas actuales y la reducción de la huella de carbono se convirtió en un requisito fundamental: “Era vital reducir nuestra huella logística y ecológica en el data center del CEPRUVAL. Cuando tenemos que desplazar un centro de datos a un campo de maniobras o Zona de Operaciones es clave reducir el peso de los equipos y su consumo de energía eléctrica”, añade el Cor. Hernanz.

Simplicidad en un tercio del espacio y con la mitad de consumo eléctricoLa incorporación de tecnologías de Nutanix ha sido constante y progresiva desde 2020, dotando al Ejército de un moderno entorno de pruebas de validación. La entidad pública adquirió para el CEPRUVAL cinco nodos para el entorno genérico de “creación de escenarios” y otros cinco para el proyecto “Brigada Digital”. La solución de hiperconvergencia se implementó con la solución PRISM Pro de Nutanix, una consola que unifica el control de servidores, almacenamiento, virtualización y gestión de red, facilitando la construcción de una cloud privada altamente automatizada.

En diciembre del año 2020 dio comienzo la integración a través de Grupo TRC, partner de Nutanix, que trabajó, junto con el personal del CEPRUVAL y bajo la dirección técnica de éste, en la configuración y puesta en marcha de todos los nodos. Al tratarse de un proyecto cerrado, era responsabilidad del partner que los equipos funcionasen totalmente integrados con la tecnología del Centro que, como ya se ha comentado, cuenta con una amplísima infraestructura y catálogo de medios de toda índole. El partner, con el respaldo de Nutanix, proporciona el soporte necesario en todo momento.

Para el CEPRUVAL, que tiene la capacidad de generar múltiples escenarios y muy diversos entornos de pruebas diferentes, es imprescindible contar con todas las tecnologías y disponer de una plataforma como la de Nutanix, que proporciona grandes ventajas: “reduce las horas y el espacio dedicados a ambos escenarios, al mismo tiempo que se ahorra en licencias de virtualización al utilizar el hipervisor AHV”. Otra ventaja añadida es la simplicidad de gestión que aporta, donde ya no son necesarios diferentes técnicos especializados en almacenamiento, gestión de red o análisis de datos: “con la formación adecuada, un solo técnico puede gestionar todo el entorno de pruebas. Además, si se tiene que renovar firmware, por ejemplo, el lapso de actualización se reduce a menos de hora. Disponemos también de una infraestructura capaz de dar un servicio sin interrupciones, a prueba de caídas o falta de suministro de la red eléctrica”, añade el Coronel.

El Ejército de Tierra ha cumplido ampliamente sus objetivos, que se entienden mejor con porcentajes. Los servidores y equipos de almacenamiento ocupaban un rack completo, espacio que se ha reducido a un tercio tras la llegada de Nutanix, a lo que se une un descenso del 50% en consumo eléctrico dedicado a la alimentación y disipación de calor.

La Infraestructura del CEPRUVAL y concretamente su BRIGADA DIGITAL son proyectos vivos que continuarán actualizándose. Una de las grandes ventajas es que los diferentes nodos de Nutanix conviven con otras tecnologías y nunca será un inconveniente la incorporación de los más modernos nodos a un entorno donde operan versiones anteriores.

Un centro de pruebas y validación de tecnología siempre está abierto al alistamiento de nuevas soluciones, máxime cuando se incrementa el protagonismo de Big Data e IoT en el ámbito militar. “Estamos trabajando en el diseño de la Brigada Digital de la Fuerza 2035, una tarea que no es nada fácil. Las Brigadas del futuro es posible que lleven un clúster de hiperconvergencia en sus puestos de mando y esto avalará entonces la vigencia y la visión de Nutanix”, concluye el Coronel Hernanz.

“Las ventajas de la hiperconvergencia se replican en todos los ámbitos y el sector público es uno de los que está apostando con una mayor firmeza por las nuevas tecnologías. Para nosotros supone una satisfacción enorme ayudar al Ejército de Tierra a modernizarse, gracias a un entorno de pruebas donde la agilidad de implantación, la flexibilidad, la escalabilidad y la reducción de costes forman parte de su día a día”, manifiesta Iván Menéndez, Country Manager de Nutanix Iberia.

Acerca de NutanixNutanix es líder global en software cloud y pionero en soluciones de infraestructura hiperconvergente, logrando que la computación sea invisible. Empresas de todo el mundo utilizan el software de Nutanix para trabajar como una única plataforma que permite gestionar cualquier aplicación desde cualquier ubicación y a cualquier escala para sus entornos privados, híbridos y multicloud. Más información en https://www.nutanix.com/es o siguiéndoles en Twitter a través de @NutanixSpain.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...