La conciencia medioambiental de los españoles tanto en casa como cuando viajan, según Omio

Foto de Foto OMIO 1

La plataforma de reservas de viajes Omio acaba de publicar online los resultados de una encuesta representativa encargada a YouGov que muestra el grado de concienciación medioambiental que los españoles consideran que tienen, tanto en casa como en su comportamiento durante los viajes.

La mayoría de los encuestados en España se consideran al menos bastante concienciados con el medio ambiente, mientras que más de la mitad dicen que podrían hacer más.

En términos de sostenibilidad, la mayoría de los españoles se consideran bastante concienciados con el medio ambiente. Más de la mitad (57%) de los participantes ya califican su comportamiento cotidiano como bastante sostenible, pero ven más posibilidades de actuar con mayor conciencia medioambiental en la vida diaria mientras casi uno de cada cinco (17%) considera que actúa de forma menos sostenible y le gustaría hacer más.

Los resultados muestran que los españoles en general ya se preocupan por su propia sostenibilidad en el hogar, pero cuando viajan ¿dónde ven oportunidades concretas de tomar decisiones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente?

Más sostenible en autobús y tren: Un tercio de los españoles cree que su forma de viajar puede ayudarles a ser más sostenibles.

En cuanto al comportamiento en los viajes, más de un tercio (39%) de los encuestados definen los viajes sostenibles como el viajar en autobús y tren en lugar de hacerlo en avión o en coche privado, mientras que el 18% dice que compensar por las emisiones de CO2 de los viajes en avión cuenta como viaje sostenible.

Sin embargo, viajar de forma sostenible no sólo significa viajar al destino de forma sostenible, sino que hay acciones que se puede llevar a cabo al llegar que pueden contribuir a conseguir un viaje respetuoso con el medio ambiente. Por ejemplo, el 42% de los encuestados piensa que reducir los residuos de envases en el lugar de destino constituye un viaje respetuoso con el medio ambiente, mientras que el 13% considera igualmente que se es respetuoso al reservar y alojarse en alojamientos sostenibles.

Pero, ¿qué les falta a los españoles para tomar decisiones más sostenibles a la hora de viajar?

Precio y elección: los principales obstáculos para un viaje más sostenibleEn general, muchos consumidores consideran que no están suficientemente informados para tomar decisiones respetuosas con el medio ambiente, especialmente en lo que respecta a las cuestiones de precio y tiempo.

Casi la mitad (44%) ve dificultades principalmente en el precio y desearía que hubiera alternativas sostenibles más baratas o al menos iguales en precio a la hora de viajar. Para una cuarta parte (27%), los billetes de autobús y de tren también son demasiado caros para ser una alternativa.

Más de un tercio (37%) afirma que necesita tener más opciones o información sobre alternativas de viaje sostenibles, por ejemplo, conexiones rápidas de autobús y tren. Casi un tercio (31%) desearía más información sobre cómo viajar de forma más sostenible en general.

Además del precio, el tiempo también es un factor decisivo, casi uno de cada tres (29%) afirma que considera que el autobús y el ferrocarril consumen demasiado tiempo y, por tanto, no quiere cambiar.

Además, el 36% de los encuestados afirma que la flexibilidad de la que disponen para viajar en coche es más importante para ellos, especialmente en los grupos de mayor edad, que admiten que no querrían renunciar a su coche.

Viajar sin comprometer el clima: rutas en las que el tren y el autobús son (casi) tan rápidos como el aviónViajar en avión dentro de España no sólo es perjudicial para el clima y el medio ambiente, sino que no siempre es la alternativa más rápida y barata. Omio ofrece información sobre rutas más populares dentro y fuera de España y especialmente rutas en las que los autobuses y los trenes sólo tardan apenas una hora más que el avión. También proporciona más información sobre la sostenibilidad y los viajes sostenibles en España, consejos sobre cómo se puede viajar de forma sostenible y qué ciudades de España son las más sostenibles.

MetodologíaLos datos utilizados se basan en una encuesta online realizada por YouGov Deutschland GmbH en la que participaron 1.079 encuestados entre el 16.02.2022 y el 18.02.2022. Los resultados fueron ponderados y son representativos para la población española (mayor de 18 años).

Acerca de Omio Desde su lanzamiento en 2013, Omio ha ayudado a los clientes a descubrir diferentes formas de viajar. Se ha convertido en un centro de viajes integral, que apoya la demanda de sus clientes de explorar Europa, Estados Unidos y Canadá a través del tren, el autobús, el avión y el ferry. La empresa ha pasado de contar con solo unos pocos empleados a más de 300 procedentes de más de 50 países que trabajan en oficinas de Berlín, Praga, Melbourne y Londres.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...