La contracción del comercio en noviembre frena la recuperación en Madrid

El aumento de contagios en Europa y la nueva variante Omicron del virus de la Covid19 frenaron en noviembre la recuperación del comercio en Madrid, que desde marzo mantenía un crecimiento continuado, según el Índice TrueBroker (iTB). Esta recuperación comenzó en los Barrios Singulares, para extenderse mes a mes por la ciudad, primero en la Zona Centro Local, luego en el Barrio de Salamanca y ya, en octubre, a la Zona Centro Turística, en que aún estaba en negativo, pero mejorando de forma clara. La tendencia negativa comenzó hace unos meses en los Barrios Singulares, mientras otras zonas mejoraban, y en noviembre se extendió al Barrio de Salamanca y la Zona Centro Turística.

Las tendencias, positivas o negativas, se inician en los Barrios Singulares y luego se extienden “Algo lógico – explica Pablo Beltrán, CEO de TrueBroker – ya que son los Nuevos Protagonistas del consumo en Madrid y en todo el mundo, ya que son los que están conectados más emocionalmente con las ciudades”.

La Zona Centro Local fue la única con rebote del consumo positivo en noviembre, destacando calles como Fuencarral peatonal, con un rebote positivo de +34% respecto a 2019, y la calle Gran Vía Callao, que ha pasado de un rebote positivo del +45% en octubre a un +34% en noviembre. “Queda por ver -indica Pablo Beltrán- si pasada la Navidad esta zona también se contrae y se suma a la tendencia negativa observada en el resto de Madrid”.

Según el iTB de noviembre, en este mes se redujo en Madrid en un 30% el número de peatones respecto al Precovid y empeoró el consumo 7 puntos respecto a octubre, quedándose en un -32% por debajo de las cifras de noviembre de 2019.

Para el CEO de TrueBroker “la fortísima caída de la Zona Centro Turística de Madrid, pasando de un -9% en octubre a un -26% en número de peatones respecto a 2019, tiene que ver con las noticias generadas por la cepa sudafricana, el cierre en Austria y las posibles restricciones a la movilidad en España. Una caída donde el consumo pasó de -5% en octubre al -13% en noviembre, comparado con las cifras pre-covid”.

Tanto las Zonas de Oficinas como las Zonas Residenciales y los Barrios Singulares siguen con una disminución muy relevante tanto en peatones como en consumidores, sumándose a ellas este mes la Zona Centro Turística.

Las Zonas de Oficinas permanecieron igual al mes anterior en peatones, con un -42% con respecto a antes del Covid, y empeoró en el consumo un -64% con respecto a 2019, que confirman los efectos del teletrabajo en peatones y ventas.

Por el contrario, las zonas dominadas por el turista nacional y los madrileños siguen liderando el rebote del consumo en positivo con respecto al Precovid, con la Cava Baja a la cabeza, con nada menos que un +89%, una cifra impactante que continua la senda alcista de esta zona desde hace 4 meses. Le sigue en el rebote la calle Fuencarral Peatonal (+34%), Gran Vía Callao (+34%), Espoz y Mina (+21%) y Toledo La Latina (+13%).

Destaca la fuerte mejoría del consumo en la calle Fuencarral Peatonal, pasando del +28% del consumo de octubre al +35%, y un menor rebote en la Gran Vía Callao con respecto al mes anterior, pasando del +45% de octubre al +34% de noviembre. Queda por ver si se ralentiza el rebote con el inicio de año en Gran Vía Callao.

En cuanto a Barrio de Salamanca, la caída fue significativa en noviembre, pasando del +10% de octubre del consumo al -17% de noviembre, cayendo el consumo 27 puntos en un mes, a pesar de ser la única zona de Madrid que ya ha recuperado el número de peatones que tenía antes del Covid.

Entre las calles Prime de la zona, destacó negativamente la calle Serrano, que empeora 19 puntos el consumo de octubre a noviembre, quedando con un -5,5% con respecto al Precovid. Le sigue la calle Goya, con una caída de 36 puntos del consumo con respecto al mes anterior, quedando en un -28% con respecto al consumo Precovid.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...