La digitalización y el conocimiento garantizan la aplicación del Plan de Igualdad en pymes, según Lefebvre

Foto de De izq. a dcha Álvaro Galán, Mónica Lurguie, Laura Díaz,

El 1 de marzo Lefebvre, proveedor de contenido jurídico líder en España, y GM Integra han organizado de manera conjunta la primera sesión del ciclo “Conversaciones sobre Igualdad” con el objetivo de tratar las principales cuestiones relacionadas con las políticas de igualdad en las empresas. El encuentro en formato híbrido moderado por Maica Enrique, directora general de GM Integra RRHH, ha contado con la intervención de destacados expertos como Laura Díaz, directora de Personas de Grupo Día; Pilar Beltrán, directora de RRHH de Duplex Elevators; Álvaro Galán, Product Marketing Manager Payroll & HR en Sage España, y Mónica Lurguie, directora de Personas de Lefebvre.

Durante la primera sesión los expertos coincidían en subrayar la importancia de la digitalización a la hora de implantar y desarrollar con éxito una política de igualdad real y efectiva. Mónica Lurguie, mencionaba el software Centinela Igualdad de Lefebvre, con una nueva metodología de trabajo que ayuda, tanto en la fase preparatoria del Plan de Igualdad como en la orientación para realizar el diagnóstico de la empresa o las medidas a acometer. Para la directora de Personas de Lefebvre “las nuevas herramientas tecnológicas, nos dan seguridad a las empresas y a los departamentos de RRHH, porque la digitalización y el conocimiento son garantía de éxito. El profesional necesita un ecosistema de herramientas que nos ayuden a gestionar nuestros procesos. Debemos apostar por la digitalización de los departamentos de RRHH porque somos estratégicos”.

El pánico empresarialUn año después de la entrada en vigor del RD 901/2020 con la definición de los contenidos mínimos y la estructura para un Plan de Igualdad, las empresas reconocen tanto la importancia de las herramientas tecnológicas, como la responsabilidad a la hora de analizar de manera individual cada puesto de trabajo. En concreto, Álvaro Galán, Product Marketing Manager Payroll & HR en Sage España, ponía en valor la labor de divulgación realizada desde Sage a la hora de acompañar a las empresas en una comprensión correcta para utilizar las herramientas tecnológicas, poder extraer la información adecuada y realizar múltiples tareas. Para Galán, tras la aprobación del Real Decreto “los requerimientos han ayudado a generar tranquilidad cuando se ha abordado una aplicación práctica de los planes de igualdad en las empresas”.

Maica Enrique, directora general de GM Integra RRHH, era la encargada de moderar un interesante debate enumerando varias cuestiones de interés y poniendo de relieve el pánico en el que han entrado o pueden entrar los empresarios a la vista de la normativa y las dudas que surgen para evitar posibles sanciones. Además, es muy importante tener en cuenta que si no existe obligación de tener un plan de igualdad esto no significa que las empresas de menos de 50 empleados puedan quebrar el principio de igualdad. Cuando una empresa no esté obligada a diseñar un Plan de Igualdad, sí que estará obligada a dar cumplimiento a los principios fundamentales de igualdad que aparecen en el artículo 14 de la Constitución Española y del artículo 4.2 c) del Estatuto de los Trabajadores.

Entre otras cuestiones de gran interés para el conocimiento de las empresas y los departamentos de RRHH destacar también las aportaciones de Laura Díaz Gonzalez, directora de Relaciones Laborales de DIA quien reiteraba durante su intervención que el plan de igualdad es tan solo una excusa para desarrollar nuevas líneas de actuación y de Pilar Beltrán, directora de RRHH de Duplex Elevators que ponía el énfasis en que actualmente tanto en las carreras técnicas de nivel como en los equipos comerciales, la presencia de la mujer es superior a la de los hombres. “Eso da un espíritu de alegría porque vamos hacia un equilibrio, que es el objetivo a conseguir”.

La sesión completa del ciclo “Conversaciones sobre Igualdad” organizado por Lefebvre y GM Integra, puede visualizarse en abierto pulsando sobre el enlace.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...