La exposición de carteles ‘Re_’ inunda Madrid con el lema Reiniciar, Revivir y Recuperar tras la pandemia

Foto de Carteles en la Plaza de Oriente

Desde el 15 de septiembre hasta el 15 de diciembre se celebra Madrid Gráfica, un evento de diseño gráfico internacional organizado por DIMAD y el Ayuntamiento de Madrid, con el apoyo del Foro de Empresas por Madrid, que reivindica la capacidad de comunicación de la gráfica y contribuye a significar Madrid como capital de atracción de talento

La gran exposición abierta de carteles es uno de los principales atractivos de Madrid Gráfica, ya que presenta en el centro de la ciudad las obras de varios cientos de diseñadores trabajando con un mismo eje temático y un mismo lema; en este caso, ‘Re_’: Reiniciar, Revivir, Recuperar, para mostrar la gran capacidad de la gráfica y de sus profesionales para comunicar y abordar de forma atractiva temas que preocupan a la sociedad.

El programa de Madrid Gráfica se completa con otras interesantes muestras y actividades paralelas que señalarán a Madrid como una ciudad referente para esta disciplina del diseño.

‘RE_’, la exposición abierta de carteles con más de 500 participantes

En palabras de Manuel Estrada, Director de Madrid Gráfica: “en este Tiempo ‘Re_’, de cambios y oportunidades, los diseñadores tienen la oportunidad de llenar las calles con mensajes que contribuyan a responder a las numerosas preguntas surgidas en el transcurso de esta pandemia y a recuperar el pulso económico de la sociedad, esencial para lograr una recuperación plena”.

Los carteles participantes describen la necesidad o el deseo de recuperar la normalidad en nuestra vida personal y laboral, así como de la actividad económica, gravemente deterioradas por la Covid-19 y el confinamiento.

‘Re_’ es el lema inspirador de una exitosa Convocatoria de Carteles a la que se han presentado un total de 572 autores de hasta 51 nacionalidades. Todos ellos podrán contemplarse en la Central de Diseño – Matadero Madrid hasta el al 24 de octubre.

Además, una selección de los 100 más creativos y originales se exponen en el mobiliario urbano dispuesto en la Plaza de Oriente y en la Plaza Juan Goytisolo, frente a la entrada del Museo Reina Sofía, en diferentes fechas entre el 15 de septiembre y el 21 de octubre. Este recorrido, único y diferente, será posible gracias a la colaboración de Clear Channel y JC Decaux. Para invitar a visitar estas exposiciones se proyectarán en diferentes MUPIs digitales una campaña con una pequeña selección de los carteles.

El comité encargado de seleccionar los carteles que participan en ‘Re_’ está integrado por diseñadores gráficos de relevancia internacional que garantizan el nivel y la adecuación de las propuestas presentadas: Paula Scher, Pepe Gimeno (Premio Nacional de Diseño 2020), Erik Spiekermann y Jorge Silva. A cada miembro del comité se le dedicará además una exposición individual en diferentes sedes colaboradoras.

El diseño gráfico es una profesión con una clara función social y, en momentos especiales como este, la gráfica debe demostrar la importancia de una comunicación eficaz que llegue profundamente al espectador.

Reiniciar, Revivir y Recuperar son verbos de acción que se corresponden muy bien con este tiempo en el que es urgente relanzar la vida y la actividad económica, tras la dura experiencia de la pandemia. El lema obligado para los carteles ‘Re_’, contiene un prefijo que, en varios idiomas, tiene una significación similar; intensificación, repetición y reconstrucción. Aquí, acompañado de ese guión bajo final, invita a introducir palabras que tengan significados acordes con este tiempo de Reinicio y Resiliencia.

Madrid Gráfica, la gran cita anual con el diseño gráfico internacional

Esta gran cita anual, organizada por DIMAD y el Ayuntamiento de Madrid con el apoyo del Foro de Empresas por Madrid, cuenta en la que es su quinta edición con un amplio programa de exposiciones, que quieren ayudar a difundir diferentes aspectos del diseño gráfico. Con todo ello se quiere destacar que gráfica es un lenguaje esencial para expresar la realidad y comprometido con el entorno.

Además de las exposiciones en torno a ‘Re_’ y las dedicadas a cada uno de los miembros del jurado, el programa se complementa con otras muestras y actividades paralelas como Madrigrafía, una exposición colectiva que reúne trabajos de diseñadores pioneros y generaciones más jóvenes; la segunda parte de la biblioteca de Portadas Inéditas de libros ‘Des/cubiertas’ o el festival de edición independiente Supergráfico’21, entre otras.

 

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...