La Fundación Marqués de Oliva y la Universidad de Alcalá, juntos por la empleabilidad y el emprendimiento

Foto de Convenio Fundación Marqués de Oliva (FMdO) con la

La vicerrectora de Economía, Emprendimiento y Empleabilidad de la UAH, Eva Senra, se ha referido al acuerdo como a “la semilla” de una colaboración “más amplia” que busca facilitar el salto del mundo académico al profesional de los jóvenes, así como identificar y fomentar “su espíritu emprendedor”.

El Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares ha sido el escenario elegido para formalizar el compromiso por parte de ambas instituciones. Ricardo Ducazcal, director general de Relaciones Institucionales de la Fundación Marqués de Oliva, ha sido el encargado de firmar el acuerdo en representación del patrono de la Fundación y consejero delegado del Grupo Merca2, Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña.

LA FUNDACIÓN MARQUÉS DE OLIVA PROMOCIONA EL EMPRENDIMIENTO, LA FIGURA DEL INVERSOR PRIVADO Y FOMENTA DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL

Asimismo, se ha firmado un convenio para la realización de prácticas profesionales de las que se beneficiaran estudiantes de grado y máster de la institución académica.

Espíritu emprendedorMás allá del convenio de cooperación educativa por el que se articularán las prácticas académicas externas del alumnado con el fin de completar sus estudios, y que vincula a la UAH con el Grupo Merca2, la colaboración se amplía a través de la Fundación Marqués de Oliva, para el fomento del emprendimiento acompañado del mentoring de la figura del Business Angel.

Tanto es así que, “con el convenio de colaboración enfocado a la formación práctica del estudiante, se inicia un conjunto de actuaciones, de forma que ésta es la semilla de una colaboración más amplia que fortalezca la investigación sobre el comportamiento y desarrollo de las empresas y empresarios así como la relevancia de la actividad emprendedora en la economía y sociedad española”, ha afirmado Senra.

La vicerrectora ha destacado además como fortaleza de esta alianza “el fomento tanto a nivel de investigación como del espíritu emprendedor de nuestros estudiantes, que son el futuro de nuestra sociedad”.

Senra ha insistido en que, “si bien la fortaleza de nuestros estudiantes de cara a la empleabilidad sean sus títulos universitarios, éstos no son suficientes, y deben ir acompañados de actitudes y de una forma de enfrentarse a la vida real que permita a los futuros trabajadores ser proactivos y emprendedores y estar dispuestos a adaptarse a la realidad cambiante de los proyectos, esa es la parte que, mediante la firma de convenios como el de hoy, queremos fortalecer: compatibilizar la formación académica con la formación real”, concluye.

Para el director general de Relaciones Institucionales de la Fundación Marqués de Oliva, “la universidad es el centro de todo, es donde está el saber, pero luego es en la calle donde toca desarrollar todo lo aprendido”. El objetivo de la colaboración con la Universidad de Alcalá es “ayudar un poco a los chavales para darles la oportunidad de conocer lo que se van a encontrar en el mundo laboral”, precisamente “en ese momento quiere estar la Fundación, apoyada por el Grupo Merca2, para ayudar a la universidad en todo lo que pueda y también utilizar el grupo de comunicación como un espacio donde hacer prácticas, para acercar a los estudiantes a esa realidad en la que luego se van a desarrollar”.

Ducazcal ha subrayado el papel de la economía en el contexto actual, un sector hacia el que estas prácticas abren una nueva oportunidad en dos sentidos: tanto de divulgación de la materia, de cara a informar a la sociedad, como de adaptación a un lenguaje más accesible que sirva de aprendizaje a los futuros profesionales y expertos económicos.

“Como somos un grupo de comunicación, aunque la Fundación se dedica al emprendimiento en todos los ámbitos, queremos darle a esta colaboración un toque diferencial para que puedan venir alumnos de Económicas y nos hablen de economía, porque muchas veces el problema está en cómo se comunican las cosas, y se trataría de que esta oportunidad les sea útil para desarrollar sus ideas”.

Fundación Marqués de OlivaLa Fundación Marqués de Oliva centra su actividad en la promoción del emprendimiento, la figura del inversor privado y el fomento de la actividad empresarial en España. Se financia exclusivamente con fondos privados provenientes del grupo de empresas del presidente del patronato de la misma, Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña.

Actualmente el patrono de la FMdO, es también consejero delegado del Grupo Merca2, grupo de medios de comunicación que incluye la publicación económico-empresarial Merca2.es, la publicación política Moncloa.com, el Diario Qué!, la revista del corazón Cotilleo y el digital financiero Inversion.es

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...