La importancia del uso de EPI y protección colectiva de calidad en la industria logística

Foto de Trabajadores en un almacén trabajando con EPIs

En una industria como la de la logística, donde los procesos están tan automatizados y las acciones son tan repetitivas, resulta de gran importancia recordar de manera constante el correcto uso de equipos de protección individual (EPIs) de calidad y las medidas preventivas de seguridad laboral.

Desde Safeguru, debido al crecimiento exponencial que ha tenido en el último año el sector logístico, quieren celebrar el mes de septiembre como el mes de la logística, buscando concienciar y fomentar el uso de EPIs adecuados, especialmente en centros especializados de almacenaje y distribución.

Algunos de los aspectos a tener en cuenta a la hora de trabajar en almacenamiento y transporte son el tipo de calzado, la protección de manos, las prendas de alta visibilidad o los sistemas de protección colectiva, siendo estos últimos cruciales para reducir al máximo posible el riesgo de lesiones y accidentes laborales. El EPI es la última barrera de seguridad, por lo que para garantizar una seguridad y prevención efectiva es importante que toda la estructura preventiva a nivel de empresa funcione correctamente.

¿Cuáles son los riesgos reales a los que están expuestos los profesionales del sector logístico? Safeguru, e-commerce de EPIs, expertos en seguridad y protección laboral lo cuenta en su completa guía de riesgos en el sector logístico y equipamiento de protección preventivo necesario a nivel personal y estructural. Qué tipo de calzado de seguridad es el más recomendado, tipos de guantes para la manipulación de mercancía, barreras de seguridad, etc.

Como norma general, en esta industria se comete el error de pensar que los peligros son menores ya que no es obligatorio el uso de gran cantidad de EPIs como en otras industrias, como por ejemplo en la construcción. Hay que ser conscientes de que, aparte de usar correctamente EPI de calidad, Safeguru alerta de que no todo es protección personal; la protección colectiva se podría catalogar como mucho más importante. Es esencial hacer uso de barreras, perfiles de aviso, señalización, bolardos, controles de altura, etc.

Todo es parte de un sistema que debe de estar en equilibrio, ya no solo a nivel de protección, sino a nivel organizativo. Un accidente, por leve que pueda ser, podría parar el ritmo de trabajo y perjudicar la imagen y el balance de la empresa, además de otros costes personales asociados. La prevención debe llevarse a todos los niveles de la empresa, sin importar el sector al que pertenezca.

Para acabar, también hay que mencionar la importancia de equiparse con vestuario de calidad, que sea duradero, transpirable y que ofrezca la posibilidad de ser adquirido en alta visibilidad, para ello, la ropa de trabajo Velilla es la opción más idónea para este sector.

Para más información sobre EPIs y seguridad industrial se puede acceder directamente a su página web www.safeguru.com o ponerte en contacto con su equipo de profesionales.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...