La imprenta, una herramienta de gran valor en las campañas publicitarias, según ImprentaMadrid.com

Foto de ImprentaMadrid.com

La publicidad, hoy en día, se puede manifestar en muchas formas, formatos, soportes, medios, etc. La imprenta es uno de esos formatos en los que es posible plasmar la publicidad y lo cierto es que, a día de hoy, la imprenta es un formato que sigue funcionando como en sus principios. A lo largo de los últimos años la inversión que se ha realizado en la publicidad se ha ido repartiendo de distintas formas entre los diversos medios existentes. Un estudio del INE ha demostrado que, en el año 2008, la televisión cobraba el primer puesto para las empresas a la hora de gastar dinero en publicidad (con 3000 millones de euros aproximadamente).

En segundo lugar, se posicionaban los periódicos (con 1600 millones de euros) y el resto de los medios se repartían de forma más o menos aproximada alrededor de 600 millones de euros (entre ellos la imprenta). Actualmente, en el año 2020 los medios digitales son los que más inversión reciben cada año (muy por encima de la televisión, los periódicos, medios exteriores y los demás medios). Por lo tanto, las empresas actualmente tienen el pensamiento, cada vez más creciente, de que el marketing digital es el medio por excelencia para promocionarse y el camino directo y cuesta abajo hacia su público objetivo.

Sin embargo, según ImprentaMadrid.com, las empresas que tienen esa visión tan radical sobre la publicidad probablemente estén perdiéndose una vía mucho más concreta y eficaz de llegar a su target. ImprentaMadrid.com es una empresa especialista en imagen corporativa y muchos otros productos (alrededor de 10000 tipos de productos impresos). ImprentaMadrid.com explica que los medios impresos son ideales para aquellas empresas que quieran realizar una segmentación más detallada de su público objetivo, ya que permitirá llegar solamente a aquellos que ellos escojan.

Además, ImprentaMadrid.com explica lo siguiente: “Cuando el público objetivo recibe publicidad impresa recibe algo físico que en la mayoría de los casos se guardan ‘por si acaso’. Esto significa que nuestra publicidad estará en sus manos durante cierto tiempo, cosa que no ocurre con la publicidad digital”. A diario las personas se ven invadidas por cientos de mensajes publicitarios provenientes de los medios digitales y en la mayoría de los casos el público objetivo recibe de forma negativa o de forma pasiva los mensajes publicitarios. De esta manera es como mayor parte de los mensajes publicitarios de las empresas caen en saco roto. Ante esta problemática, ImprentaMadrid.com aconseja aprovechar las ventajas de ambos medios y realizar una publicidad mixta.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...