La Inteligencia Artificial y el Big Data revolucionan el turismo y lo hacen más inclusivo

SemanticBots, empresa de base tecnológica de Castellón formada por profesores e investigadores del grupo Temporal Knowledge Bases Group (TKBG) de la Universitat Jaume I, ayuda a los municipios y localidades a potenciar la calidad de los servicios turísticos como DTI (Destinos Turísticos Inteligentes), un hecho que impulsa la elección del destino, gracias a una mayor adaptación a las necesidades e intereses de los turistas.

Gracias a los chatbots inclusivos con inteligencia artificial de SayOBO, varios destinos con esta etiqueta DTI han podido mejorar en la Comunidad Valenciana la calidad de sus servicios a los turistas. Estos chatbots permiten a personas con una discapacidad visual o poca relación con las nuevas tecnologías, poder elegir entre las ofertas turísticas idóneas, y ya en el propio destino, acceder a una mayor oferta de información y servicios adaptados.

La herramienta de inteligencia turística SayOBO, basada en inteligencia artificial y big data, ya ha empezado a funcionar en municipios turísticos como Santa Pola, Vinaròs o Morella. Para Turismo Santa Pola, ya ha dado resultado, consiguiendo esta localidad la categorización de nivel 3 en la red de destinos turísticos inteligentes de la Comunidad Valenciana gracias a la incorporación de Paula, su chatbot turístico inclusivo, y de otras aplicaciones informáticas predictivas.

Todos los municipios, regiones o comarcas, deben cumplir una serie de requisitos que aseguren una mejora en la dinamización del territorio a largo plazo, un desarrollo sostenible tanto económico, ambiental y social, que sirvan para mejorar la competitividad de sus recursos turísticos, entre otros. Por tanto, las localidades pueden abordar mediante el uso de esta tecnología los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Es en esta digitalización sostenible de los destinos donde SayOBO puede acelerar de forma radical este apartado.

SayOBO adapta el texto escrito a las características requeridas por el usuario, creando una interfaz específica al momento. Esto hace que pueda integrarse fácilmente en cualquier página web, app u otros canales digitales de empresas y organizaciones para comunicarse con sus clientes o usuarios, haciéndolos más accesibles para personas con discapacidades visuales y personas mayores. Además, es capaz de contestar en distintos idiomas, y al tratarse de un sistema inteligente, se va adaptando a las necesidades de cada persona a medida que se utiliza incrementando su base de conocimiento para poder ofrecer nuevas respuestas.

“Estas nuevas opciones tecnológicas facilitan la integración de un mayor número de personas en el sector turístico, así como en un mayor número de destinos y ofertas vacacionales, suponen un cambio de paradigma para el sector en sí. La digitalización y ampliación de la oferta son los pilares fundamentales que van a permitir a numerosas regiones crecer de forma sostenible, aprovechando los recursos turísticos que tienen a su alcance. En este sentido, herramientas como SayOBO muestran la capacidad de la inteligencia artificial como tecnología inclusiva para garantizar que la accesibilidad digital sea útil, igualitaria y sencilla para todos los usuarios. Por ello, ayudar a crear un escenario digital sin barreras para las personas con discapacidades visuales ha sido el motor de este desarrollo.” afirma Rafael Berlanga, CTO e investigador de SayOBO.

La empresa también presentó la herramienta tecnológica SayOBO, tanto en el Congreso Internacional de Accesibilidad en Destinos Inteligentes organizado por TUR4all, como en la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI). Actualmente la spin-off colabora y cuenta con el apoyo de numerosos entes públicos y privados, entre ellos Turismo Comunidad Valenciana, Invat·tur y el ayuntamiento de Castelló, siendo además miembro colaborador de la red DTI nacional y de la Comunidad Valenciana.

Acerca de sayOBOSemanticBots es una spin-off de base tecnológica de Castellón formada por profesores e investigadores del grupo Temporal Knowledge Bases Group (TKBG) de la Universitat Jaume I, con amplios conocimientos en inteligencia artificial y big data. La compañía ha desarrollado el primer chatbot inclusivo adaptado a personas con problemas de visión SayOBO www.sayobo.io

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...