La litigiosidad provocada por la Guerra de Ucrania será analizada en el Open de Arbitraje de Madrid

Los efectos de la pandemia y la situación de inestabilidad e incertidumbre de la Guerra de Ucrania que afecta a las relaciones comerciales de todos los países desarrollados están provocando un crecimiento enorme del arbitraje como única forma de resolución de conflicto en el ámbito internacional, según adelante Javier Íscar de Hoyos, máximo responsable del Open de Arbitraje.

El crecimiento es tan fuerte que los arbitrajes de construcción y los relacionados con las commmodities o materias primas ya se han duplicado en los últimos meses, según se adelantará en la próxima Edición del Open de Arbitraje. Litigiosidad que va a seguir aumentando y que va a analizarse por primera vez en el foro internacional del Open de Madrid.

El caso de la guerra de Ucrania y las sanciones a Rusia constituyen un auténtico reto para el arbitraje internacional. Desde el Open se adelanta que se utilizará la experiencia de los últimos casos de litigiosidad con Venezuela. Así como que la mayoría de las empresas con contratos abiertos con Rusia está buscando finalizarlos de forma amistosa.

El futuro digital del arbitraje ha llegadoOtro de los grandes temas del Open será la digitalización del arbitraje. Tendencia que fue adelantada en España precisamente por el Open hace tres años cuando parecía un ejercicio de ciencia ficción. El proceso de digitalización es imparable y avanza más deprisa de lo previsto por los efectos de la pandemia.

El Open presentará las primeras plataformas tecnológicas de arbitraje que ya permiten automatizar los casos más básicos y de menor cuantia. También adelantará que la digitalización del arbitraje ya permite reducir los costes entre un 50 y un 60 por ciento.

En total el Open reunirá a los 70 mayores expertos del arbitraje de los cincos continentes que analizarán la situación del sector en 22 mesas o espacios de trabajo.

El aforo presencial y virtual superará el millar de profesionales y expertos también de todo el mundo. Un foro auténticamente global que se desarrollará con el nexo conductor los viajes. Desde Madrid se viajará y se establecerá conexión con las grandes capitales económicas del mundo, desde París a México DF, Boston, New York o Singapur.

La VIII Edición del Open de Arbitraje logra así volver a subir de nivel como demuestra el récord de 47 patrocinadores. Con multinacionales del nivel de Santander o Iberdrola a la cabeza y un elevadísimo nivel de fidelidad.

Más información del Open de Arbitraje en https://opendearbitraje.com/

Relacionados

Convertirse en un mejor pronosticador de apuestas, de la mano de Mis Marcadores

Una de las claves para volverse un mejor pronosticador de apuestas deportivas es estudiar en profundidad cada actividad, desde el formato de la competición hasta...

Magia blanca para enamorar a un ser querido. Mariela Gauna y sus amarres de amor

Una de las situaciones más complejas a la que una persona se puede enfrentar a lo largo de toda su vida es el amor no...

Descubrir el mejor champú anticaída de la marca CBD HOME

La llegada del otoño suele traer consigo una bajada de las temperaturas, un aumento considerable de la humedad y una reducción de las horas de...

Obtener el Pack flores CBD degustación de Bee Products

Las flores de la planta cannabis, también conocida como cáñamo, son empleadas desde tiempos ancestrales con fines terapéuticos como el alivio del dolor, la inflamación...

Hora happy de Dama Mágica, ¿en qué consiste?

Las consultas de tarot han aumentado a lo largo de los últimos años, debido a que para muchas personas representan una guía para entender aspectos...

Consulta de tarot a través del teléfono geográfico de la mano de Dama Mágica

Son muchas las personas que creen en el mundo de la espiritualidad y que suelen acudir a una consulta de tarot, ya que es un...