La migración cloud, uno de los servicios más demandados en la transformación digital, según apunta Qualoom

Qualoom, una de las compañías líderes en esta actividad, está especializada en proyectos de diseño, implantación y mantenimiento de infraestructuras en la gran nube, como Amazon Web Services, Azure y Google Cloud, por lo que pueden aportar un testimonio fidedigno acerca del crecimiento exponencial en los últimos años de estos servicios dentro del marco de la digitalización empresarial.

La gestión empresarial convencional comienza a no tener cabida en el nuevo paradigma tecnológico en escala, por lo que la migración es ya una realidad y una constante que antes podía parecer de ciencia ficción pero que ahora es ya toda una realidad diaria.

Diseño e implementación de arquitectura CloudUna de las tareas esenciales de estos proyectos es el diseño y la adaptación de la arquitectura convencional de las aplicaciones de cada negocio en busca de disfrutar de la mayor disponibilidad y escalabilidad en el menor tiempo posible, es decir, busca agilizar los procesos propios del día a día con herramientas digitales destinadas a ello y servicios especializados aportados por los distintos fabricantes Cloud.

Migración y mantenimiento de infraestructuras híbridas

Otra de las principales competencias de servicios de este tipo es el soporte que prestan para desarrollar y ejecutar la migración a la nube en colaboración con equipos multidisciplinares de grandes y medianas compañías.

Una de las claves para el éxito de este proceso es que el trabajo se adapte a las características, dimensiones, necesidades y condiciones de la empresa en cuestión, a través de un plan sólido, consistente, priorizado y reduciendo los posibles riesgos del escenario anterior, en definitiva controlando la incertidumbre y reduciendola a la mínima expresión.

Ventajas de la migración cloud

Son muchos los beneficios principales de optar por este traslado de la información y las cargas de trabajo de los distintos procesos de negocio para mantenerla en un entorno seguro en la nube.

La movilidad, la actualización constante, los servicios autogestionados, el ahorro de costes en cuestiones de gestión y hardware, el almacenamiento escalable y los mecanismos de seguridad de última generación son sólo algunos de los factores más determinantes y potenciadores de esta decisión.

La pandemia, clave en el crecimiento de la nube

Con la COVID-19, muchas empresas decidieron implementar las soluciones cloud y aplicaciones empresariales corporativas como un modo de compartir su información con los empleados cuando se impuso por necesidad la modalidad del teletrabajo.

Qualoom es un partner de garantías y de referencia en este sector gracias a un equipo de profesionales con una experiencia de más de 10 años desarrollando proyectos de migración, rendimiento y alta escalabilidad, DevOps, infraestructura y seguridad.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...