La multinacional danesa Kvik anuncia que su producción ya es CO2 positivo

Foto de La multinacional danesa Kvik anuncia que su producción ya es

La multinacional danesa Kvik, especializada en el diseño y fabricación de cocinas, baños y armarios, ha anunciado que su producción propia ya es CO2 positivo. Ahora, la marca se ha fijado dos ambiciosos objetivos en materia de sostenibilidad: que en 2024 el 50 % de todas las materias primas empleadas procedan de fuentes recicladas y ser 100 % C02 positivo en 2025, incluyendo las emisiones indirectas de sus proveedores.

Además, en 2021 Kvik ha puesto en marcha otras importantes iniciativas: el 100 % de la madera utilizada por la marca ha pasado a ser madera certificada de origen responsable (FSC); todos los frentes de laminado han pasado a estar fabricados con botellas de plástico PET recicladas; y, por último, Kvik ha lanzado los primeros frentes de cocina de fibra de madera reciclada (MDF), un material tradicionalmente fabricado con madera virgen, convirtiéndose en una de las pocas empresas del sector que lo emplean.

“Estamos orgullosos de desafiar el estándar de la industria de la cocina y ser pioneros en sostenibilidad una vez más. Gracias a una estrecha colaboración con nuestros proveedores, hemos dado un paso realmente importante con el aumento del uso de material reciclado. Creemos que la mejor manera de impulsar un futuro sostenible es trabajar para lograrlo nosotros mismos, siempre buscando formas de hacer las cosas mejor, como usar materiales reciclados y crear productos sostenibles que duren muchos años”, afirma Claus Johnsen, jefe de Diseño de Kvik. Actualmente, los armarios de Kvik tienen una proporción de reciclado del 50 % y, en conjunto, esto da una alta proporción de material reciclado en todas las cocinas y muebles de baño de Kvik.

Desde 2019, la firma danesa utiliza energía 100 % verde tanto en su producción como en su sede: ha cambiado toda la iluminación a LED, instalado un incinerador y utilizado los desechos de la producción para calentar las oficinas centrales y la fábrica. Además, su forma de transportar las cocinas en paquetes planos se traduce en menos emisiones de CO2, ya que pueden transportar cuatro veces más cocinas en cada camión que el estándar del sector.

Todos estos cambios han contribuido significativamente a convertir su producción en CO2 positivo. A partir de ahora, Kvik continuará trabajando en materia de sostenibilidad de la mano de sus proveedores para convertir en CO2 positivo toda su cadena de suministro en 2025. Para contrarrestar aquellos aspectos en los que no puede neutralizarse el CO2, como los sistemas de emergencia, Kvik colabora con la empresa sueca Ecoera extrayendo carbono de la atmósfera y transformándolo en un carbón fertilizante que enriquece el suelo para la producción agrícola.

Más información https://www.kvik.es/mas-sobre-kvik/sustainability

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...