La niñez y la vida en sociedad determinan la necesidad de aprobación en la edad adulta

El ser humano es social por naturaleza y, por lo tanto, necesita algo de aprobación externa. Pero cuando esta búsqueda de aprobación externa se convierte en una necesidad excesiva y de la que dependa el bienestar personal, existe un problema.

En las primeras etapas de la vida es necesaria la aprobación externa, ya que aporta sensación de seguridad y de ser o formar parte de algo. Si un niño no recibe esta aprobación o un refuerzo de su autoestima y, por el contrario, recibe un constante refuerzo de sus defectos, la autoestima de este niño estará debilitada y en un futuro buscará la aprobación que nunca recibió.

La baja autoestima no siempre viene condicionada por valoraciones familiares, también influye el entorno, compañeros de clase, amigos o profesores.

En la edad adulta ya se forma la autoimagen, que es la valoración que se tiene de uno mismo, y está basada en la experiencia personal y el cuidado que se tiene de sí mismo, lo que se construye a lo largo de la vida a raíz de muchas experiencias. Aún en la edad adulta se sigue buscando cierta aprobación, ya que reafirma y da seguridad, pero se trata de dependencia cuando el bienestar de una persona depende de las valoraciones y opiniones de otros. Las actitudes que indican esta dependencia pueden ser:

  • Cambiar de opinión por los argumentos de otra persona o mostrarse agradable ante el desacuerdo.
  • No saber decir no y anteponer las necesidades del resto.
  • No ser espontáneos ni auténticos por miedo al rechazo.
  • Sentimiento de tristeza al no sentir que las propias ideas son aprobadas por el resto.
  • Uso excesivo de “lo siento” y “perdón”.
  • Variar el estado emocional en función de las opiniones.

Para eliminar la necesidad de aprobación, es importante derribar ciertos pensamientos y creencias. Para ello es importante tener en cuenta los siguientes puntos:

  • No se puede gustar a todo el mundo.
  • Ejercitar la asertividad.
  • Uno mismo se conoce mejor que nadie.
  • Tomar decisiones propias.
  • Las desaprobaciones no significan rechazo.
  • Aceptar las diferencias entre personas.
  • Suele tener más aprobación quien no la busca.
  • Reforzar la autoestima.

Más Vida Psicólogos cuenta con una clínica de psicología situada en Antequera, donde ayudan a mejorar la salud mental y a tratar estos temas en profundidad. En su cuenta de Instagram (@mas_vida_psicologos) dan pautas y consejos concretos para afrontar cuestiones emocionales de una forma sencilla y fácil de comprender, muy útiles para aplicar en el día a día.

Relacionados

Paula se dirige a todo aquel que haya sufrido acoso escolar en su libro, ‘Menuda Movida’.

CÍRCULO ROJO.- Paula escribe desde siempre y como buena escritora, se ha inspirado en sus propias experiencias para crear, ‘Menuda Movida’. “Al principio fueron las...

El mobiliario como aliado estratégico en la organización de oficinas

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se ha convertido en un elemento estratégico para la productividad y...

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan sus necesidades legales y fiscales. Cada vez más personas buscan...

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte, es el momento ideal para revisar y preparar los patines...

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudejar de Madrid.La exposición de Angiola Bonanni...

Consulta Despertares destaca la importancia de la terapia psicológica para una vida más equilibrada

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal, profesional y social. En un contexto donde el ritmo acelerado,...