La ONG Dianova y el Rotary Club lanzan formación en prevención de adicciones exclusiva para las familias

Foto de Pasar tiempo de calidad con su familia

La ONG Dianova y el Club Rotary lanzarán en enero de 2022, una innovadora formación online pensada y creada exclusivamente para el ámbito familiar.

“Juntas Crecemos. Las familias como agentes de salud” es un proyecto cuya base es la educación y la prevención de adicciones que tanto preocupa a los padres y madres porque puede llegar a condicionar el presente y el futuro de sus hijos/as, si no saben abordar ciertas situaciones con seguridad. La salud mental de la juventud es una prioridad.

El objetivo es extender un programa de prevención universal para familias con interés y motivación en evitar en la juventud las causas y las consecuencias del uso inapropiado del alcohol, tabaco, cannabis, tecnologías y otras conductas de riesgo (emocionales, sexuales y violentas).

El programa pone el foco en los padres, madres o tutores porque son el apoyo fundamental de los jóvenes.

Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés) los programas de capacitación para familias son eficaces para prevenir los comportamientos de riesgo, entre ellos, el uso indebido de sustancias. Los resultados de sus investigaciones confirman que ese tipo de formación arroja mejores resultados que los programas que únicamente proporcionan a las familias información sobre las sustancias.

En los últimos años, Dianova, ha comprobado que la información sobre el uso de las drogas y TIC es necesaria pero no suficiente porque le falta la estrategia preventiva y el manejo de la impulsividad y la parte emocional que es tan importante durante la adolescencia. Por ello estos factores se han incluido en este programa de capacitación.

La formación en detalleEl programa formativo está compuesto por seis talleres online en directo y actividades interactivas centradas en que las familias desarrollen las habilidades necesarias para:

  • Detectar y afrontar situaciones de riesgo de sus hijos e hijas.
  • Promocionar hábitos saludables.
  • Prevenir el uso inadecuado de alcohol, tabaco, cannabis y TIC y otros comportamientos de riesgo.

El pilar fundamental del conocimiento, es clave: saber manejar las emociones, resolver los conflictos, establecer normas y limitaciones desde la asertividad y la comunicación. Y se cuenta con un equipo con experiencia en el diseño de programas de prevención y para familias encabezado por Antonio Jesús Molina, psicólogo, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de diversas redes nacionales e internacionales de científicos en drogodependencias y adicciones.

Finalizada la formación se llevará a cabo una evaluación de los resultados liderada por el Grupo de Acción para la Prevención de Adicciones del Rotary International y con la colaboración de la Universidad de Cambridge y la Universidad Complutense de Madrid. Según la ONG Dianova, el objetivo es extender este programa a más países para abordar esta problemática social de forma global.

Para ver más información del programa se puede pinchar aquí.

Algunas estadísticas de consumo

  • El Estudio ESPAD (el proyecto de encuesta a los colegios europeos sobre el alcohol, el tabaco y otras drogas del Observatorio Europeo que se realiza en 35 países europeos entre la juventud de entre 15 y 16 años) indica que en el 2019 el 60% de los/as jóvenes jugaron a juegos online en un día lectivo en el último mes y que la media diaria de tiempo en redes sociales en un día escolar es de 2-3 horas, que puede llegar a 6 horas en días no lectivos.
  • El Ministerio de Sanidad en el Informe 2021 del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones concluye que el tabaco y el alcohol son las drogas legales más consumidas en la población de 15-64 años. Entre las ilegales, el cannabis y la cocaína incrementan su presencia en este grupo de edad.
  • La población general de 15 a 64 años, a partir de los datos de la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES) indica que el cannabis es la droga más disponible. El 59,4% de la población considera que es fácil o muy fácil conseguirlo.
  • En 2019 se registraron 50.035 admisiones a tratamiento por abuso o dependencia de sustancias ilegales en España, más de la mitad de ellas (54,9%), por primera vez en la vida. La cocaína se mantiene como la droga que mayor número de ingresos causó (44,7% del total), seguida del cannabis (28,4%) y de los opioides (22,3%). Sin embargo, en el caso de personas menores de edad, la droga que presenta mayores consumos es el cannabis (95,2% del total).

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...