La pandemia y el teletrabajo impulsan la fibra óptica hasta superar las 11 millones de líneas en España

Foto de Romelar cableado estructurado

Las conexiones de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzaron en España las 11,4 millones de líneas a finales de 2020, como consecuencia de las restricciones de movilidad por el coronavirus y el auge del teletrabajo, principalmente. Para la madrileña Romelar Comunicaciones, dedicada al diseño, instalación y mantenimiento de redes de informática y telefónica, la “necesidad de mayor volumen y velocidad en la transmisión de información” ha influido en la adopción generalizada de esta tecnología.

En particular, el aumento de líneas FTTH se cifra en 1,4 millones entre 2019 y 2020, periodo que supuso la desaparición de 0,8 millones de línea de abonado digital (DSL), según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMCData). Así, la fibra óptica ya domina el mercado de las telecomunicaciones, siendo la principal vía de acceso de banda ancha fija a Internet en municipios españoles con poblaciones superiores a los 50 mil habitantes, por encima de la conexión ADSL.

Las causas de la supremacía actual de la fibra óptica son diversas. La crisis sanitaria es responsable directa de su adopción acelerada en el último año, por el incremento del teletrabajo. De acuerdo a Adecco Group Institute, 2,86 millones de personas teletrabajan hoy en España, frente a los 1,2 millones de finales de 2019, lo que supone un aumento del 74,2%.

Por otra parte, la empresa Romelar Comunicaciones asocia la creciente demanda de líneas FTTH a sus calidades y prestaciones. “En la actualidad la fibra óptica cobra cada vez más importancia en la vida de nuestras redes debido a la necesidad de mayor volumen y velocidad en la transmisión de información”, señalan desde su equipo profesional.

Y es que las conexiones FTTH suponen un salto adelante en la transferencia de bps (bits por segundo), por el menor peso de sus hilos metálicos y pulsaciones de luz en relación con el cableado de cobre tradicional, lo que redunda en una velocidad superior que justifica el interés de empresas, particulares y administraciones públicas en esta tecnología.

Además, la fibra óptica también es sinónimo de mayor calidad de vídeo y audio, una evolución necesaria considerando que la generación de información crece a un ritmo anual del 30%, de acuerdo a la Universidad de Berkeley. A esta realidad se suma el uso ascendente de videoconferencias, webinars y directos en vídeo, cuya calidad se resiente en conexiones con una pobre transferencia de datos.

Por su instalación y mantenimiento fáciles, la fibra óptica supone un ahorro de espacio. Su cableado, más delgado y ligero que el par trenzado o el coaxial de cobre, reduce los problemas de implementación en hogares, oficinas y edificios.

Pero las conexiones FTTH también reducen la problemática de las interferencias electromagnéticas, responsables de cortes y caídas en la velocidad de transferencia. Asimismo, fortalecen la ciberseguridad, una preocupación creciente entre proveedores y usuarios por el previsible aumento de los ataques cibernéticos en 2021 (uno cada 11 segundos, según un estudio de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña).

Debido a la saturación de la oferta y su inconsistente calidad, los expertos de Romelar Comunicaciones recomiendan elegir una empresa instaladora con amplia experiencia, ya que “es importante un buen diseño de la estructura de nuestra Red y una cuidadosa y perfecta instalación de todos los elementos tanto en su parte final como en el tendido del cable de fibra óptica”.

Que la empresa instaladora sea capaz de adaptarse a las cambiantes necesidades del cliente es indispensable. En este sentido, Romelar Comunicaciones “ha evolucionado con las necesidades del mercado ofreciendo también soluciones a los problemas de fibra óptica en los hogares, realizando el traslado y/o la modificación de la instalación inicial, contratada con el operador de servicios de internet”.

Acerca de Romelar ComunicacionesRomelar Comunicaciones es un distribuidor de equipos de telecomunicaciones con sede en Madrid. Más de 12 años de experiencia avalan a su equipo de profesionales, compuesto por especialistas en diseño, instalación y mantenimiento de centralitas telefónicas y redes Informáticas.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...