La planta fotovoltaica de Chiva suministrará energía a 80.000 hogares y generará 500 puestos de trabajo

Foto de Planta Fotovoltáica de Chiva generará energía para 80.000

Falck Renewables invertirá 110 millones de euros en la planta solar en Chiva (Valencia), que suministrará energía a 80.000 hogares. La implantación generará 500 puestos de trabajo directos con prioridad a la mano de obra local y dejará cuatro millones de euros por la licencia de obra en las arcas municipales. Durante los próximos 35 años, tiempo de vida útil de las células fotovoltaicas, la empresa abonará 600.000 euros anuales en concepto de IBI, contribuirá al desarrollo de los objetivos estatales de transición ecológica y generará beneficios y ventajas para la zona y sus habitantes.

Falck Renewables, la compañía que construirá la planta solar de 400 hectáreas tiene como señas de identidad la implantación de programas enfocados al desarrollo sostenible local, a través de medidas económicas, sociales, culturales, formativas y medioambientales en los lugares donde lleva a cabo sus proyectos, lo que se traduce en riqueza, generación de empleo y futuro para la zona.

Según la encuesta realizada por el Ayuntamiento de Chiva, con 586 participantes (3,8%) de los 15.414 habitantes que cuenta el municipio, 427 vecinos (2,7%) han puesto de manifiesto que no están de acuerdo con el proyecto. Una mínima oposición para la planta fotovoltaica.

La planta contribuirá con las metas de la agenda 2030Dentro de los 17 objetivos de la agenda 2030, la energía asequible y no contaminante constituye el séptimo objetivo para garantizar el acceso a una energía segura, sostenible y moderna para todas las personas. La agenda tiene como meta de ahora en adelante y hasta 2030 aumentar la proporción de energía renovable en el conjunto de fuentes energéticas.

Para ello, hay que poner en marcha iniciativas de generación eléctrica basadas exclusivamente en energías renovables. Inversiones como las que Falck Renewables prevé realizar en Chiva, entre otras, ayudarán a alcanzar los objetivos marcados en los tres pilares para la descarbonización de la economía española, recogidos en el Marco Estratégico de Energía y Clima: el PNIEC, el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y la Estrategia de Transición Justa.

Estas normas disponen, entre otras medidas, que en 2030 las renovables aporten el 32% de la energía en el mix energético. Más a largo plazo, el objetivo es conseguir que España sea un país neutro en carbono y que las renovables aporten el 100% de la electricidad en 2050.

Reducir a la mitad la tarifa eléctricaAlcanzar tales objetivos supondría una reducción de la tarifa eléctrica de un 30-35% en 2030 y de un 50-55% en 2050. Para ello, hay que poner en marcha iniciativas de generación eléctrica basadas exclusivamente en energías renovables. La de Chiva será una de ellas y ayudará, junto con otras, a una transición inteligente hacia un modelo energético sostenible.

Experiencia, solidez y sensibilidad son las claves de Falck Renewables para ejecutar este proyecto, que beneficia a Valencia y a España en el impulso de las energías renovables. Una apuesta que empieza a dar sus frutos, convirtiendo las energías “limpias” en una alternativa real para reducir la dependencia energética del país y cumplir con el compromiso marcado por la Unión Europea con horizonte en 2030.

Las plantas solares de Falck Renewables contribuirán al triunfo de esta “revolución”, que busca aumentar en una década la tecnología solar fotovoltaica hasta los 36,8 gigavatios (GW) frente a los seis que había cuando se aprobó el Plan Nacional de Energía y Clima (2019); la eólica, hasta 50,2 GW (23 en 2019); y la solar termoeléctrica hasta los 7 GW (2,3 en 2019).

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...