La primera plataforma de reclutamiento predictivo (IA) que ofrece acceso a todo del mercado tecnológico

Foto de Jobbing.io, your AI headhunter

La plataforma monitoriza más de 2.500 vacantes tecnológicas a diario, ofreciendo un listado personalizado a cada usuario, basado en el porcentaje de coincidencia al extraer las variables y palabras clave.

Para ser usuario, tan sólo es necesario rellenar un formulario parametrizando las habilidades técnicas, objetivos profesionales y situación laboral. El proceso de alta personalizado varía a medida que el usuario avanza en la entrevista digital, adaptándose a las variables técnicas introducidas.

“El hecho de que el proceso de alta varíe a medida que el usuario avanza introduciendo las variables técnicas, permite una personalización exhaustiva sin precedentes en la digitalización de los procesos de selección” afirma el CEO de Jobbing.io.

La plataforma se dirige a todo tipo de ingenierías y perfiles técnicos, con un incremento significativo en la demanda de perfiles software y data. Podría tratarse de la mayor comunidad de usuarios en reclutamiento predictivo hasta la fecha, que cubre todo el mercado tecnológico español.

Ahorra tiempo, esfuerzo y dineroUna plataforma como la de Jobbing.io resulta especialmente útil en las primeras fases de los procesos de selección, donde se evalúan a cientos o miles de candidatos.

De esta manera se evita al candidato la búsqueda masiva de posiciones, el rellenado de múltiples formularios en cada una de las aplicaciones y atender primeras llamadas para contrastar el perfil y las expectativas. Por parte de la empresa se excluye la búsqueda inicial de perfiles, la valoración de currículums y la realización de primeras entrevistas. En definitiva, se eliminan las fases que requieren más dedicación, tiempo y esfuerzo.

De acuerdo con un estudio de Harvard Business Review se destaca que “los humanos somos buenos a la hora de determinar qué características y habilidades debe tener el candidato ideal para cubrir una vacante, pero no tan buenos a la hora de valorar y ponderar la información obtenida”. Por lo que se precisa de un sistema con capacidad de procesar grandes cantidades de datos en periodos muy cortos de tiempo y, en el caso del sector tecnológico, una matriz de variables muy específica, para facilitar el trabajo humano.

La demanda de perfiles tecnológicos no para de crecerEl mercado tecnológico actualmente está teniendo un crecimiento sin precedentes. Tanto la digitalización intensiva en todos los sectores, como nuevas maneras incipientes de interactuar entre las personas (sistemas descentralizados, metaversos, etc.), están aumentando la demanda hasta niveles desesperantes para las empresas que desarrollan productos y servicios tecnológicos. Es en este ámbito donde una plataforma de reclutamiento digital aporta tanto valor haciendo más eficientes los procesos de selección y contratación para abastecer las necesidades del mercado.

https://www.jobbing.io/es

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...