La protección solar se destaca como un elemento clave para garantizar el ahorro energético según Griesser

Foto de Griesser

El Día Mundial del Ahorro Energético llega en un momento clave. El hecho de consumir menos energía ha pasado de ser una encarecida recomendación a una práctica obligatoria para la mayoría de empresas y particulares. La sostenibilidad del planeta, la escasez de recursos y la subida del precio de la luz han provocado que la rehabilitación de viviendas en clave pasiva y la protección solar de antiguos y nuevos edificios se posicionen como elementos imprescindibles.

La protección solar es una estrategia que, desde Griesser, se consigue gracias al uso de persianas, toldos, mallorquinas y pérgolas perfeccionadas para que la climatización del lugar requieran un uso de energía mucho más reducido que el habitual. Por ejemplo, según un estudio del Instituto de Logística Aplicada (IAL) en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Würzburg-Schweinfurt, una persiana veneciana permite ahorrar alrededor de 8,5 toneladas de CO2 a lo largo de su ciclo de vida. Por contra, solo genera 150 kg de CO2 en el proceso de producción a disposición.

Esto significa que ahorra casi 60 veces su huella de emisiones de CO2 en un promedio de 20 años de vida. En primer lugar, en verano, la persiana veneciana reduce el calor solar de forma muy eficaz, de modo que la necesidad de enfriamiento mecánico (con CO2 correspondientemente alto en emisiones) se mitiga o incluso se elimina. En climas fríos, durante el día, la persiana se puede levantar para permitir que los cálidos rayos del sol hacia el interior y luego bajados por la noche en la posición de cierre para reducir las pérdidas de calor. Con ello se puede llegar a cubrir más del 20% de la energía total del consumo del edificio. Además, con este tipo de persiana se puede aprovechar la luz natural como energía gratuita que puede, por ejemplo, reducir la potencia requerida para la iluminación en oficinas y escuelas hasta en un 80%.

“La sostenibilidad es uno de los factores clave del éxito en el camino hacia el liderazgo de un mercado”, explica Antonio Domínguez, Country Manager de Griesser España. Entre los hitos que se han logrado los últimos años, cabe destacar la inversión de más de 5 millones de euros en la búsqueda de nuevos sistema de revestimiento para lamas de aluminio basados en la tecnología de plasma atmosférico o la sustitución de todo el sistema de iluminación por uno LED a fin de disminuir el consumo energético en 180 MWh al año en sus diferentes líneas de producción. Además, Griesser estableció hace 15 años una colaboración con myClimate a fin de financiar proyectos de fuerte impacto ecológico, económico y social.

Los planes de la Unión Europea

En la actualización del nuevo CTE, con la revisión del DB-HE, el Documento Básico Ahorro de Energía, se favorece muchísimo la protección solar como un elemento pasivo para la mejora del rendimiento energético de los edificios. Esta revisión aporta nuevas tablas para facilitar el cálculo del parámetro de control solar ‘Q’.

Por su parte, ES-SO ha publicado recientemente el documento ‘ES-SO Statement on the EU Renovation Wave Strategy’, donde se expone el posicionamiento de la asociación ante las estrategias de la UE sobre la renovación energética de edificios. Este documento, que está disponible en la web de ES-SO, ha tenido bastante repercusión. Es una manera de trasladar al gran público y a los estamentos gubernamentales los beneficios que aporta la tecnología del control solar.

Más información aquí.Sobre Griesser

En 1882 Anton Griesser sentó las bases del actual grupo Griesser en la localidad suiza de Aadorf. Unida a este lugar hasta el día de hoy, esta empresa pone toda su experiencia en la fabricación de productos de protección solar innovadores y de alta calidad. El grupo Griesser, entretanto, forma parte de los proveedores líderes en Europa en soluciones de protección solar de alto nivel para ventanas y terrazas.

Con su compromiso y entusiasmo, cerca de 1300 empleados velan a diario por que la excelente reputación de las dos marcas independientes Griesser y Weinor siga confirmándose una y otra vez. Griesser fabrica sus productos variados de protección solar en Suiza (Aadorf), Austria (Nenzing) y Francia (Niza y Wolschwiller). Griesser está activo con sociedades propias en cinco países y representado por socios en otros 20.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...