La recuperación hotelera se consolida al superar Madrid y Barcelona las cifras de reservas de 2019

Por primera vez desde el inicio de la pandemia de la Covid-19, las dos ciudades más grandes de España, Barcelona y Madrid, han generado más reservas hoteleras que durante el mismo periodo de hace dos años, alcanzando el 111,68% y el 102,03% de las cifras de 2019 respectivamente, a fecha de 24 de octubre de 2021, según revela el World Hotel Index de SiteMinder.

Estas cifras muestran la fortaleza de los destinos españoles, más allá de las ciudades costeras de turismo de sol y playa, donde los viajeros ya han acudido de forma masiva este último verano. Los buenos datos coinciden en el tiempo con la reapertura de la oferta de actividades urbanas en todo el país, como restaurantes, bares, discotecas, teatros, museos y galerías de arte, así como con la asistencia masiva de público a eventos deportivos, ferias y congresos.

El impulso de las reservas hoteleras tanto en Barcelona como en Madrid es superior al de otras ciudades europeas emblemáticas como París (93,4% con respecto a las cifras de 2019), Londres (91,86%), Berlín (74,28%) y Ámsterdam (81,37%).

Estas cifras positivas son un indicador más de que España se encuentra en la quinta y última fase del ‘reinicio de las reservas hoteleras’, un proceso identificado por SiteMinder a través del cual las reservas hoteleras de un país recuperan la normalidad tras la Covid-19. España ha sido uno de los principales impulsores de la recuperación de los viajes en toda Europa este año, habiendo superado con holgura las cifras de reservas hoteleras de 2019 durante todo el verano. Actualmente alcanza el 111,03%, frente a la media mundial que es el 80,88%. Asimismo, los huéspedes internacionales han vuelto con fuerza a nuestro país, superando el mes pasado a los huéspedes nacionales por primera vez desde el inicio de la pandemia.

La tecnología de comercialización hotelera ayudará a satisfacer necesidades a los clientes con conocimientos digitalesSara Padrosa, directora de SiteMinder para España, ha afirmado que “estas cifras demuestran el enorme atractivo de los destinos españoles en todos los ámbitos, desde los destinos preferidos de playa en verano y las escapadas rurales, hasta las ciudades más emblemáticas del país. Sin embargo, los hoteleros no deben confiarse y conformarse. Como muestra el Changing Traveller Report de SiteMinder, el nuevo y evolucionado ‘viajero dinámico’ que ahora se encuentran tiene un mayor nivel de exigencia que antes de la pandemia, está dispuesto y capacitado digitalmente para buscar las mejores ofertas y se ha acostumbrado a un mundo con conectividad 24 horas al día los 7 días de la semana y a disponer de oportunidades de comercio electrónico aparentemente infinitas”.

“Especialmente en una época de escasez de personal, la tecnología es importante para minimizar los riesgos que acarrea tener huéspedes insatisfechos, el eventual descontento transmitido boca a boca y las críticas negativas en línea. Gracias a la digitalización, los hoteles se benefician de las ventajas de la tecnología para vender, comercializar, gestionar y hacer crecer su negocio, al tiempo que satisfacen las expectativas de los nuevos huéspedes gracias a una experiencia personalizada. También les permitirá beneficiarse de las oportunidades que se les ofrecen para capitalizar cada etapa del viaje del huésped, abarcando todos los servicios, desde los traslados al aeropuerto hasta el upselling”, ha concluido Padrosa.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...