La tienda del futuro será, a partes iguales, física y digital

Foto de La tienda del futuro

Esta semana se ha presentado “El futuro de la tienda. La tienda del futuro”, el estudio colaborativo realizado por PATECO en colaboración con la Dirección General de Comercio, Artesanía y Consumo y la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), donde se recopila la opinión de cerca de 40 expertos que vislumbran la tienda del futuro como un espacio de experiencia, altamente tecnológico y digitalizado, en la que el cliente se encontrará en el centro de la estrategia.

Los colaboradores de este informe, en su mayoría, han participado en anteriores ediciones de RETAIL future a través de conferencias, charlas o talleres didácticos, en el marco de este foro que cada año advierte sobre los cambios que se están produciendo en el sector comercial minorista y artesano y aporta las claves para una eficaz transformación digital.

David Forés, Coordinador Técnico de la Oficina PATECO, la Oficina de Comercio y Territorio del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, que organiza, año tras año, RETAIL future señala que: ‘una de las conclusiones del estudio es la de apostar por la tecnología rentable y a escala para el retail, para que las tiendas del futuro aúnen lo mejor del comercio físico y de la experiencia digital”.

Los expertos del retail coinciden en este estudio en que las tiendas físicas no desaparecerán, siempre y cuando se digitalicen y ofrezcan una ‘customer experience’ o experiencia del cliente, única y personalizada. Estarán enfocadas a ofrecer el mejor servicio posible a los clientes, adaptándose a sus necesidades. Seguirán siendo imprescindibles, aunque estarán más especializadas y se convertirán en centros de experiencias y de recogida del producto en vez de meros lugares de almacenaje. También, la Inteligencia Artificial será la gran protagonista de las tiendas en los próximos años, ya no se trata solo de venta online o de mantener unas redes sociales activas.

El trabajo recoge también las opiniones de los expertos sobre los perfiles de trabajadores y trabajadoras del retail de los próximos años, cómo abordar la incorporación de las tecnologías y seguir manteniendo los valores diferenciadores del comercio: la cercanía, profesionalidad y atención al cliente.

Este estudio colaborativo de la tienda del futuro se ha realizado con el objetivo de reunir las inquietudes y los conocimientos sobre la digitalización del retail de representantes del mundo empresarial, consultores de negocio, startups desarrolladoras de las diversas aplicaciones digitales, expertos en marketing y, por supuesto, profesionales del pequeño comercio y la artesanía.

Cabe destacar que ya es un hecho que la revolución digital ha cambiado drásticamente las costumbres y las intenciones del usuario. Por ello, el comerciante tiene que estar al día y conocer aplicaciones tecnológicas que supongan una oportunidad y un beneficio para su negocio.

Por todo ello, RETAIL future 2021 va a ampliar los recursos de aprendizaje necesarios para que los comerciantes sigan avanzando en su transformación digital. En esta nueva edición, que se celebra del 24 al 26 de noviembre, el foco estará en el futuro inmediato, ‘en una [r] evolución que ya ha comenzado y es imparable’, recuerda David Forés de PATECO. Unas jornadas donde se analizarán las perspectivas y palancas para la recuperación del sector y la innovación a corto plazo, además de las tendencias que surgen y que no hay que perder de vista.

RETAIL future se enmarca en el Plan de Impulso a la transformación digital del comercio y la artesanía de la Comunitat Valenciana 2021-2023 y es una iniciativa de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, la Oficina Comercio y Territorio – PATECO del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana y SIF – Salón Internacional de la Franquicia.

Disponible para descarga gratuita en la página web https://www.pateco.org

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...