Larrosa Music cerrará el año con beneficios tras adquirir varios catálogos y apoyar a proyectos emergentes

Sus actividades iniciaron en medio de la pandemia del COVID-19 en marzo de 2020, ofreciendo planes de financiación y ayudas para la industria musical. A partir de ahí, comenzaron a establecer alianzas con compañías clave dentro de lo que ellos llaman “la nueva industria de la música” (slogan que la compañía comenzó a utilizar) para el desarrollo de modelos que van desde la consultoría hasta la financiación a través de regalías. Compañías como Unison, -con quienes gestionan los derechos de los catálogos adquiridos- Diskover -con quienes distribuyen los artistas de su sello “Rose Records”- o SongVest, son las que apoyan el modelo de negocio de Larrosa, a través del desarrollo de proyectos y acciones en común.

Según prevé su fundador y CEO, Cristian Larrosa, la compañía cerrará el año ingresando alrededor de un cuarto de millón de euros. Si bien no considera esta cifra algo para destacar, sí lo considera positivo por lo particular de la época en lo que esto sucede: “Tenemos un equipo que se topó de repente con un modelo de negocio en desarrollo, en medio de una pandemia mundial, con muchos procesos por definir y varias unidades de negocio que todavía deben madurar. Pero fuimos consistentes en nuestra visión y así hemos ido avanzando”.

Las previsiones son optimistas para el próximo año, ya que la compañía se encuentra en pleno crecimiento. Con un 2021 en donde realizan varias operaciones de compra de catálogos, entre ellas la adquisición de parte del trabajo musical del afamado compositor cubano Miguel Matamoros -incluyendo su éxito “Lágrimas Negras”-. En cuanto a la parte más innovadora, la compañía prepara el lanzamiento de “SongShares”, el primer marketplace regulado para la venta fraccionada de regalías musicales, entre las que se encuentran obras de reconocidos artistas, entre ellos Beyonce. Y para mantenerse a la vanguardia, seguirán apostando por las tecnologías más disruptivas, como ya lo hicieron con el álbum “Terra” de Daniel Minimalia en formato NFT, siendo el primer ganador de un Latin Grammy en ofrecer su disco con tokens de música y arte digital.

Además, apuestan por desarrollar el talento más emergente de la mano Basik Music, a partir de la sociedad con la mítica franquicia de conciertos emergentes de Madrid Basik Sessions”. Por último, seguirán apoyando el talento desde su división discográfica Rose Records, con la que ya cuentan con un roster de artistas galardonados en premios como los Hollywood Music in Media Awards o los Latin Grammy.

Según Cristian para el 2022 trabajarán aún más en profundidad con modelos innovadores dentro de la industria de la música: “No hay duda que los NFTs influirán en la industria, pero hay que ver mucho más allá con las posibilidades que nos da la misma tecnología blockchain. Estamos empezando el desarrollo de un proyecto que se centrará en optimizar el rendimiento económico de todo el ecosistema musical, para que se comience a adoptar esta tecnología en beneficio de la industria en general y no en la de unos pocos”.

Dossier de prensa

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...