Larrosa Music cerrará el año con beneficios tras adquirir varios catálogos y apoyar a proyectos emergentes

Sus actividades iniciaron en medio de la pandemia del COVID-19 en marzo de 2020, ofreciendo planes de financiación y ayudas para la industria musical. A partir de ahí, comenzaron a establecer alianzas con compañías clave dentro de lo que ellos llaman “la nueva industria de la música” (slogan que la compañía comenzó a utilizar) para el desarrollo de modelos que van desde la consultoría hasta la financiación a través de regalías. Compañías como Unison, -con quienes gestionan los derechos de los catálogos adquiridos- Diskover -con quienes distribuyen los artistas de su sello “Rose Records”- o SongVest, son las que apoyan el modelo de negocio de Larrosa, a través del desarrollo de proyectos y acciones en común.

Según prevé su fundador y CEO, Cristian Larrosa, la compañía cerrará el año ingresando alrededor de un cuarto de millón de euros. Si bien no considera esta cifra algo para destacar, sí lo considera positivo por lo particular de la época en lo que esto sucede: “Tenemos un equipo que se topó de repente con un modelo de negocio en desarrollo, en medio de una pandemia mundial, con muchos procesos por definir y varias unidades de negocio que todavía deben madurar. Pero fuimos consistentes en nuestra visión y así hemos ido avanzando”.

Las previsiones son optimistas para el próximo año, ya que la compañía se encuentra en pleno crecimiento. Con un 2021 en donde realizan varias operaciones de compra de catálogos, entre ellas la adquisición de parte del trabajo musical del afamado compositor cubano Miguel Matamoros -incluyendo su éxito “Lágrimas Negras”-. En cuanto a la parte más innovadora, la compañía prepara el lanzamiento de “SongShares”, el primer marketplace regulado para la venta fraccionada de regalías musicales, entre las que se encuentran obras de reconocidos artistas, entre ellos Beyonce. Y para mantenerse a la vanguardia, seguirán apostando por las tecnologías más disruptivas, como ya lo hicieron con el álbum “Terra” de Daniel Minimalia en formato NFT, siendo el primer ganador de un Latin Grammy en ofrecer su disco con tokens de música y arte digital.

Además, apuestan por desarrollar el talento más emergente de la mano Basik Music, a partir de la sociedad con la mítica franquicia de conciertos emergentes de Madrid Basik Sessions”. Por último, seguirán apoyando el talento desde su división discográfica Rose Records, con la que ya cuentan con un roster de artistas galardonados en premios como los Hollywood Music in Media Awards o los Latin Grammy.

Según Cristian para el 2022 trabajarán aún más en profundidad con modelos innovadores dentro de la industria de la música: “No hay duda que los NFTs influirán en la industria, pero hay que ver mucho más allá con las posibilidades que nos da la misma tecnología blockchain. Estamos empezando el desarrollo de un proyecto que se centrará en optimizar el rendimiento económico de todo el ecosistema musical, para que se comience a adoptar esta tecnología en beneficio de la industria en general y no en la de unos pocos”.

Dossier de prensa

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...