Las empresas TIC en España baten récords con un crecimiento interanual del 22% en su cifra de negocio

Dos años después del estallido de la pandemia, el sector de servicios TIC en España se sigue consolidando como un motor principal de la economía y la empleabilidad. Prueba de ello es que las empresas de servicios digitales siguen batiendo récords, con un incremento interanual de su del 22% entre marzo de 2021 y marzo de 2022.

Esta es la principal conclusión de la última entrega del barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE, en el que también se refleja que, descontando el efecto de la inflación, el crecimiento interanual promedio de actividad TIC en el primer trimestre de 2022 se eleva, en términos reales al 16%.

En paralelo, las buenas cifras del sector tecnológico en España también se reflejan en su capacidad de creación de empleo. Así, la demanda de talento especializado ha crecido un 7,1% entre marzo de 2021 y marzo de 2022, marcando también el mayor registro de la serie histórica (desde 2016). Este ritmo en la creación de empleo se eleva a un promedio del 5,6% en los últimos doce meses, muy por encima del incremento del 3,3% del sector servicios en su conjunto.

Estas cifras han repercutido en una evolución positiva de la facturación promedio por empleado, que se vio seriamente dañada por la crisis del COVID-19, y que crece ahora a un ritmo del 9,6% en los últimos doce meses.

“Estos números demuestran la solidez de uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional que parece, por el momento, inmune a las incógnitas que van adueñándose de este 2022 cada vez más complicado”, afirma Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor. Además, Rueda también resalta que “el pulso del sector de servicios digitales en España es más destacable teniendo en cuenta que el PIB del primer trimestre de 2022 se situó en España casi un 3,5% por debajo del PIB prepandemia, mientras que en el promedio del área del euro éste ya ha sido superado”.

El buen estado de salud del sector de servicios TIC en España también se ve reflejado en las expectativas de facturación a corto plazo. En una escala -100/+100, se mantienen positivas con +40,8 puntos, aunque con un ligero decrecimiento respecto a la anterior entrega. Ello equivaldría a decir que el 70,6% de los empresarios TIC españoles espera un crecimiento de la actividad para los próximos tres meses. Unas predicciones que, en España, por octavo mes consecutivo, vuelven a mejorar el promedio comunitario, que toma un nivel de +27,7.

Las expectativas de creación empleo especializado en España mejoran por tercer mes consecutivo, frente al ligero enfriamiento registrado en todo el conjunto de la Unión Europea. Así, un 70,4% de las empresas TIC españolas confían crear empleo neto en el lapso entre junio y agosto.

“¿Dónde estará el límite en la generación de nuevos puestos de trabajo vinculados a este espacio de actividad? Por el momento, y teniendo en cuenta que el sector de servicios TIC se ha convertido en un verdadero motor de la economía y la empleabilidad en España, esta frontera se encontrará en nuestra capacidad para generar talento con las competencias adecuadas”, sentencia Antonio Rueda.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...