Las expectativas de las TIC experimentan un impulso ante una posible recuperación a corto plazo, según VASS

Según la última entrega del barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE, en ambos aspectos, los indicadores de clima experimentan un gran crecimiento respecto al mes anterior.

En lo referente a la evolución de la actividad, el indicador se duplica, pasando de los +30,8 puntos a los +63,1 puntos (en una escala +/-100), el mejor registro obtenido desde mayo de 2019 y que, además, es significativamente superior al del promedio de la UE, que, aunque también mejora, se sitúa en los +42,9 puntos. Es decir, el 81,6% de las compañías españolas espera un crecimiento de facturación entre noviembre de 2021 y enero de 2022.

En esa misma línea, el indicador de contratación laboral a corto plazo marca niveles récord en los últimos 22 meses, situándose en los +51,4 puntos (en una escala +/-100). Esto significa que el 75,7% confía en una gran mejora de la situación laboral para el inicio del nuevo año.

“Como vaticinábamos en nuestra última entrega, este contexto de crecimiento ha vuelto a equilibrar la ratio de productividad del trabajo que, aproximada a través de la facturación por empleado, ha estado en terreno negativo a lo largo de la crisis”, señala Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor.

Al igual que con las expectativas de los empresarios, esta recuperación también se ve reflejada en los indicadores de evolución de la cifra de negocio y de la demanda de talento especializado.

La cifra de negocio encadena seis meses de crecimiento, con un aumento en los últimos 12 meses –desde agosto de 2021 a agosto de 2020– del +12,6%. Asimismo, la creación de empleo continúa imparable y la demanda de talento especializado logra un crecimiento interanual del +5,5%, batiendo la mejor marca de los últimos 33 meses.

“El problema sigue estando, y se hace cada vez más patente, en la escasez de talento cualificado. Ello se traduce en niveles de rotación anormalmente elevados, y unos inquietantes síntomas de inflación salarial. En el sector TIC, desde el inicio de la pandemia hasta el segundo trimestre de 2021, los costes salariales totales han crecido casi un 7%. Además, los rebrotes inflacionistas son ya una realidad y en este sector parece abrirse un nuevo foco de desequilibrio que terminará por afectar a los precios finales de los proyectos de digitalización”, explica Rueda.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...