Las pymes españolas que buscan tener una App crecieron un 221%

La pandemia ha supuesto un duro golpe para las pymes en todo el mundo, que se vieron obligadas a cerrar o trasladar la venta de sus productos y servicios al entorno digital. El descenso de consumo ligado a los cierres provocados por el Covid-19 han afectado drásticamente al negocio de millones de pymes. Las empresas han tenido que adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, responder a la nueva realidad del negocio y averiguar cómo transformarse digitalmente para sobrevivir. Hoy, tras más de un año de pandemia, muchas siguen operando online o con una presencialidad limitada. En España, los servicios digitales para pymes que experimentaron un mayor crecimiento son:

● Creación de Apps para móvil, un 221%

● Servicios de venta a través de Shopify, un 111%

● Creación de páginas web, un 111%

● Desarrollo en wordpress, un 102%

● Promoción en redes sociales: ○ Spotify, un 74% ○ Youtube, un 70% ○ Tiktok, un 66%

“Aunque este último ha sido un año de caos y de cambios profundos, también hemos asistido a historias de fortaleza y resiliencia como nunca antes habíamos visto”, ha declarado Hila Klein, directora de operaciones de Fiverr. “El espíritu emprendedor sigue existiendo. La tecnología se utiliza de forma nueva e innovadora. La gente es más creativa que nunca. Y lo más importante, se vislumbra la recuperación”, añadió. El Índice de Digitalización de Pymes de Fiverr también muestra las principales necesidades de las pequeñas y medianas empresas en otros países como Australia, Alemania, Israel, Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos.

Sobre Fiverr (https://bit.ly/3ge59TM)La misión de Fiverr es cambiar la forma en que el mundo trabaja. Durante más de 10 años, la plataforma Fiverr ha estado a la vanguardia del futuro del trabajo conectando empresas de todos los tamaños con autónomos cualificados que ofrecen servicios digitales en más de 400 categorías, a través de 8 verticales que incluyen diseño gráfico, marketing digital, programación, vídeo y animación. En el primer semestre de 2020, 2,8 millones de clientes contrataron una amplia gama de servicios de autónomos en más de 160 países.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...