Las pymes españolas que buscan tener una App crecieron un 221%

La pandemia ha supuesto un duro golpe para las pymes en todo el mundo, que se vieron obligadas a cerrar o trasladar la venta de sus productos y servicios al entorno digital. El descenso de consumo ligado a los cierres provocados por el Covid-19 han afectado drásticamente al negocio de millones de pymes. Las empresas han tenido que adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, responder a la nueva realidad del negocio y averiguar cómo transformarse digitalmente para sobrevivir. Hoy, tras más de un año de pandemia, muchas siguen operando online o con una presencialidad limitada. En España, los servicios digitales para pymes que experimentaron un mayor crecimiento son:

● Creación de Apps para móvil, un 221%

● Servicios de venta a través de Shopify, un 111%

● Creación de páginas web, un 111%

● Desarrollo en wordpress, un 102%

● Promoción en redes sociales: ○ Spotify, un 74% ○ Youtube, un 70% ○ Tiktok, un 66%

“Aunque este último ha sido un año de caos y de cambios profundos, también hemos asistido a historias de fortaleza y resiliencia como nunca antes habíamos visto”, ha declarado Hila Klein, directora de operaciones de Fiverr. “El espíritu emprendedor sigue existiendo. La tecnología se utiliza de forma nueva e innovadora. La gente es más creativa que nunca. Y lo más importante, se vislumbra la recuperación”, añadió. El Índice de Digitalización de Pymes de Fiverr también muestra las principales necesidades de las pequeñas y medianas empresas en otros países como Australia, Alemania, Israel, Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos.

Sobre Fiverr (https://bit.ly/3ge59TM)La misión de Fiverr es cambiar la forma en que el mundo trabaja. Durante más de 10 años, la plataforma Fiverr ha estado a la vanguardia del futuro del trabajo conectando empresas de todos los tamaños con autónomos cualificados que ofrecen servicios digitales en más de 400 categorías, a través de 8 verticales que incluyen diseño gráfico, marketing digital, programación, vídeo y animación. En el primer semestre de 2020, 2,8 millones de clientes contrataron una amplia gama de servicios de autónomos en más de 160 países.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...