Las relaciones sociales y el arte por Carlos Verdugo Gazdik

Carlos Verdugo Gazdik es un pintor, escultor y teórico de arte español. Es reconocido como un principal exponente del estilo informalismo a nivel estatal. Es por ello que tiene mucho conocimiento y experiencia a la hora de desarrollar este tópico. Su visión es muy simple; a medida que se avanza en edad las relaciones se vuelven más fuertes, pero también es más complicado obtenerlas de confianza.

Carlos Enrique Verdugo Gazdik afirma que las relaciones personales o sociales están intrínsecamente relacionadas con el bienestar de la persona y la calidad de su vida. Estructurar un buen equilibrio entre las relaciones y el trabajo de artista es vital para poder desarrollarse como persona. El estrés disminuye cuando la persona involucra en actividades de grupo permitiendo así un buen desempeño luego en otras tareas.

Durante la pandemia fue muy recurrente observar y escuchar casos de depresión o soledad. Donde se ha impuesto una barrera física a las relaciones personales o sociales. Pero no solamente a ellas, sino que a cualquier actividad relacionada con el día a día de las personas se vio obstaculizada de manera momentánea. Una vez reanudada la actividad a niveles normales y previos a la pandemia COVID-19, se ha observado una necesidad intrínseca de la población por buscar fortalecer las relaciones sociales. Y es que es intrínseco, es parte del ser humano. Por ello el artista Carlos Verdugo Gazdik, hace especial énfasis en querer equilibrar la actividad de artista con las relaciones sociales, las cuales son sumamente esenciales para poder desarrollar y desempeñar un buen papel como artista.

Como se ha comentado los intentos por establecer vínculos interpersonales pueden llegar a ser muy frustrantes, sobre todo cuando se encuentra todo tipo de barreras. Buscar el equilibrio entre dedicarle muchas horas a la tarea del arte y hacer lo mejor posible la tarea de amigo, es un desafío recurrente. Muchas horas son las que debe dedicar un artista a una obra, sea del tipo que sea, concluye Carlos Verdugo Gazdik. Comenzando por encontrar la motivación e inspiración. Tarea que puede llevar días. Tampoco es sencillo poder plasmar todas las ideas en la obra, o por lo menos buscar la mejor forma de plasmarlas todas. Algunas se pierden por el camino.

Luego de dedicarle segundos, minutos, horas, días, semanas y hasta meses en la tarea artística el artista Carlos Enrique Verdugo Gazdik afirma que es necesario descansar y poder aprovechar esas relaciones interpersonales.

No basta con juntarse en una mesa a hablar con esas personas con las que se generan relaciones. Sino que además es necesario poder establecer cierto tipo de actividades e incluso rutinarias, para poder aprovechar al máximo dichos encuentros. Carlos Verdugo Gazdik recuerda que son personas, seres humanos los que son objetos de este análisis, no es suficiente analizarlo en un plano simplista y básico. En ese sentido, dependerá del interés y la motivación de aquellos que participan del encuentro en querer participar en actividades propuestas. Una sencilla manera es la propuesta de actividades que nunca se hayan realizado.

Por último, Carlos Verdugo Gazdik recuerda que las relaciones sociales y personales son un pilar para el bienestar de todos los seres humanos. Recalca que es importante no olvidar este aspecto puesto que mantener y esforzarse en mantener buenas relaciones personales lograrán en aquellas personas desarrollar la mejor versión de ellas mismas. Las relaciones personales generan sentimientos, conexión, apoyo y permiten la mejor concentración y enfoque a la hora de desarrollar nuevas obras artísticas. El artista Carlos Enrique Verdugo Gazdik insiste en no descuidar ni las relaciones personales ni el mejor desempeño laboral.

Al final del día, artistas como Carlos Verdugo Gazdik, son pilares que entienden de la mejor manera este tópico. Las personas viven sus vidas y se olvidan de las cuestiones más importantes a tener en cuenta. El trabajo, sí, pero también los amigos, familia, compañeros de trabajo, de deporte, etc. No hay que perder de vista que el ser humano es un ser social, que debe trabajar para subsistir de acuerdo al sistema planteado hoy día, pero es un aspecto esencial y básico para la permanencia en el planeta el cultivo de las relaciones personales.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...