Las scaleups españolas, catalizadoras de empleo, según el informe de Scaleup Spain Network

El informe, que ofrece un análisis de la aportación de las scaleups a la economía española, destaca que el año pasado, la facturación alcanzó 1.660 millones de euros, cifra que en 2021 se prevé que incremente un 90,6% hasta alcanzar los 3.164 millones de euros.

En términos de empleo, las scaleups españolas son catalizadoras de empleo directo e indirecto. En total, cerraron 2020 con 8.800 empleados directos y 285.300 empleos creados de forma indirecta. Una vez más, las scaleups que se encuentran en la fase rocket son las más activas en este ámbito, con una media de 706,1 empleados y unos 50.700 trabajadores en servicios y empresas satélite.

Estas cifras permiten valorar la importancia de impulsar a las startups en su conversión a scaleups y, una vez superado este primer salto, lograr que su crecimiento no se estanque y transiten hasta la fase más alta de su evolución en esta nueva categoría.

El informe, que ha contado con la participación de más de 90 empresas de diferentes sectores y tipos de actividad, demuestra el papel clave que desempeñan este tipo de compañías en la creación de riqueza y de empleo en nuestro país, así como en la construcción de un tejido empresarial robusto y competitivo a nivel global.

La misión de Scaleup Spain Network, junto con Wayra, Endeavor y Fundación Innovación Bankinter es contribuir a reforzar el entramado empresarial en España. El programa proporciona acompañamiento, mentorización y apoyo a las startups españolas para que se transformen en scaleups, una pieza clave del motor económico nacional.

Asimismo, Scaleup Spain Network ofrece formación teórica y práctica a fundadores y equipo directivo de las startups seleccionadas, sin coste alguno para ellas. Durante su participación, aprenderán a anticipar los retos que encontrarán a lo largo de la evolución de sus empresas y formarán parte de una red de colaboración entre fundadores que les permitirá continuar formándose e intercambiando experiencias.

Las scaleups son startups que han logrado evolucionar y crecer hacia una dimensión de mayor impacto económico y social con más de 1 millón de euros en facturación y en fase de crecimiento exponencial. Cuentan con tres fases de crecimiento:

  • Scaler: más de 1 millón de euros de facturación.
  • Growth: más de 10 millones de euros de facturación.
  • Rocket: más de 50 millones de euros de facturación.

Conforme las scaleups logran avanzar en su viaje por estas fases, su facturación experimenta un pico, llegando a multiplicarse por 7,2 en el salto entre scaler y growth, y por 10,7 en el paso de growth a rocket.

Las rondas de financiación en este tipo de compañías siguen siendo de vital importancia. Hasta ahora, el 45 % de su capital ha provenido de España, seguido del 27% europeo, un 16 % estadounidense, 5 % asiático y 7 % residual de otros países. Pero las scaleups españolas quieren evolucionar hacia un modelo de financiación más internacional, que ponga el foco especialmente en Estados Unidos.

El informe Impacto de las Scaleups en la economía de España estará disponible en la página web de Scaleup Spain Network el próximo mes de noviembre.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...