Lefebvre Sarrut celebra LightSpeed Open Day, evento de clausura de su programa de aceleración de startups

Foto de Lefebvre

El grupo Lefebvre Sarrut, del que forma parte la editorial jurídica Lefebvre, ha celebrado el primer LightSpeed Open Day, una jornada de puertas abiertas para clausurar LightSpeed, su primer programa de aceleración de startups a escala europea. Las seis finalistas han tenido la oportunidad de demostrar su evolución y el grado de crecimiento y madurez logrado durante los seis meses del programa en un acto celebrado en Milán.

El objetivo principal de LightSpeed es potenciar el crecimiento y ayudar a ser sostenibles a las startups del sector legal y de asesoramiento profesional europeo que se encuentren actualmente en fase ‘Growth Stage’, es decir, que ya puedan ser sostenibles gracias a su producto y nivel del servicio. Según Olivier Campenon, CEO de Lefebvre Sarrut, “nuestro ecosistema jurídico avanza rápidamente”. Por esta razón y “como empresa líder en información jurídica, nos comprometemos a fomentar la innovación en toda Europa. Hemos logrado acelerar a seis jóvenes emprendedores, estando a su lado, ayudándoles a crear servicios sostenibles y activos potentes para su éxito futuro. El propósito de nuestra compañía es activar el conocimiento ayudando, innovando y aprovechando recursos únicos para una sociedad justa y sostenible”.

Las startups fueron seleccionadas el pasado mes de marzo por su visión y alineamiento con la estrategia de Lefebvre Sarrut, las características de su equipo, el mercado en el que desarrollan su actividad y la innovación del producto que ofertan. Brickken (España), myCo (Francia), COP (Italia), Nalantis (Bélgica), Skopos (Países Bajos) y Droits Quotidiens (Bélgica) han contado con la ayuda de expertos locales y europeos del grupo, han participados en workshops y focus groups mensuales y accedido a expertos del sector que les ayudaron a evolucionar sus soluciones.

Expectativas superadasPara Liliana Tamayo, responsable de Innovación y Marca en Lefebvre, el resultado obtenido con este programa ha superado todas las expectativas. “En este programa se han combinado agilidad y un enfoque abierto para que todos los participantes puedan aprender tanto de sus éxitos como de sus fracasos”. Por su parte, Camille Sztejnhorn, directora de Innovación de Lefebvre Sarrut, ha anunciado la celebración de la segunda edición del programa al tiempo que ha afirmado que LightSpeed es “un hito decisivo” en la hoja de ruta de la innovación en la compañía. “El resultado final de este programa a medida recoge nuestro compromiso con la comunidad de la innovación y lo hace real”, según ha comentado.

Edwin Mata, CEO y fundador de la startup española Brickken asegura que “LightSpeed nos ha ayudado a enfocar mucho mejor nuestra aproximación al mercado. Existe un desconocimiento sobre la tokenización y el blockchain, y el equipo de Lefebvre Sarrut nos ha proporcionado herramientas y orientación para dar a conocer nuestro producto y para que Brickken pueda evangelizar sobre el papel de los Security Tokens como instrumento de financiación y de los Utility Tokens como unidades de valor que se pueden intercambiar por productos y servicios”.

En esta primera edición de LightSpeed han participado un total de 58 Startups, 15 de ellas españolas, lo que para los organizadores evidencia el espíritu emprendedor del sector y el cambio que está viviendo el sector.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...