Liderazgo y capacidad de influencia, habilidades clave del director del Metaverso

Cada vez es más común el término metaverso, tanto que ya forma parte del vocabulario del departamento de Recursos Humanos, que tiene entre sus nuevas funciones buscar la perfecta dirección del Metaverso. ¿Qué cualidades debe reunir este directivo? ¿Cuál será su impacto en la organización? ¿A qué retos se enfrentará? Son algunas de las incógnitas a las que se ha tratado de dar respuesta en la sesión exclusiva “Cocreando el futuro”: La Dirección del Metaverso”, organizado por Wyser, la firma de Gi Group Holding que ofrece soluciones de Búsqueda y Selección de Directivos, así como Innovación y Transformación Cultural, junto con la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos.

Durante este webinar, se han dado a conocer las claves para que las empresas puedan encontrar al directivo adecuado para ocupar esta novísima posición, extraídas de un encuentro que reunió a más de una veintena de directores de Recursos Humanos en la Universidad Alfonso X El Sabio y que contó con la colaboración de La Frontera VR, que instruyó a los directivos con su experiencia en realidad virtual y les permitió adentrarse dentro de los mundos virtuales creados por La Frontera VR, para que éstos entendieran los casos de uso que muchas empresas están implementando ya para mejorar su productividad.

Según Luisa Fernanda Rodríguez Hevia, Decana de la Facultad de Estudios Sociales y Lenguas Aplicadas en la Universidad Alfonso X el Sabio, “la innovación y las nuevas tecnologías, como la realidad virtual, forman parte de nuestro porvenir y contribuirán a impulsar el proceso de aprendizaje disruptivo de nuestros alumnos. Como institución educativa comprometida con el cierre de la brecha digital y coorganizadora del evento, tenemos la responsabilidad de trasmitir a la comunidad universitaria y a la sociedad en general los valores, los conocimientos y las habilidades necesarias para formar a los profesionales del futuro”.

Por su parte, Elena Llagostera, directora de ventas de La Frontera VR, añade que “las tecnologías que convergen para dar forma al metaverso ya están al alcance de las empresas para que empiecen a probarlas y así puedan detectar cuanto antes qué valor añadido pueden aportar a su negocio. Por ello necesitarán contratar personas que tengan experiencia en estas tecnologías, además de conocer el sector donde opere la empresa”.

Preparar a la organización desde una doble perspectiva: compañía y personasEl principal desafío al que se enfrentará este nuevo rol pasa por un reto holístico, en el que se debe preparar a la organización para el cambio, con un doble foco: la compañía y las personas. Solo de esta manera se podrá conseguir un cambio cultural en la compañía y lograr, así, que ambos estén preparados para el futuro. En este sentido, según José Morejón, HR Group Vice-President del Banco Santander y socio de la AEDRH, el metaverso ofrece “un mundo lleno de posibilidades”.

Pero ¿cuáles son las habilidades que debe reunir el director del Metaverso para conseguirlo? Quien ocupe este puesto debe tener experiencia y conocimiento acerca de los campos virtuales, pero también visión estratégica sobre su entorno y el de la empresa para poder plantear y desarrollar acciones tácticas que la compañía tendrá que emprender dentro de ese nuevo espacio virtual para adaptarse a él. En ese camino para lograrlo, será fundamental la definición de objetivos vinculados con el negocio: ¿por qué se apuesta por el metaverso?, ¿cómo pueden las personas de la organización ayudar?

Liderando el cambio cultural de la empresaPara alcanzar el reto planteado, según los expertos consultados, el cargo de director del Metaverso se definirá principalmente por una cualidad clave en su relación con las personas de la organización: el liderazgo. Ser un buen líder será requisito indispensable para poder estar al lado de las personas, ayudándolas a desarrollar las competencias necesarias para que estén preparadas para el Metaverso, convirtiendo a los empleados en early adopters. Pero no es el único requisito. Además, su capacidad de influencia será decisiva para lograr un objetivo claro: movilizar a aquellas personas más resistentes a hacer ese proceso de cambio.

En este sentido, Tomás Otero, Principal en Wyser Executive Search ha asegurado que “el Metaverso implicará un proceso de transformación digital, quizás más profundo que el que hemos vivido en los últimos dos años, en el que la función de Recursos Humanos debe ser tomar un papel predominante en los debates que se produzcan en el Comité de Dirección. Esta área debe asumir su responsabilidad en este proceso, comenzar a preguntarse cómo será el futuro del trabajo y comenzar a construir los puentes que unen el talento presente con el futuro”.

El segundo foco de acción de este nuevo cargo directivo es la empresa. El director del Metaverso debe trabajar también para preparar a la organización, es decir, definir la ética, los valores, así como el entorno normativo (políticas internas, protección de datos…) al que la organización estará sujeta ante la llegada de este nuevo escenario virtual. Pero su fin último será, indiscutiblemente, hacer sostenible un nuevo espacio virtual en el entorno laboral.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...