LIFE Resilience afronta su última etapa con grandes avances contra la Xylella en España

Foto de LIFE Resilience afronta su última etapa con grandes avances

LIFE Resilience, proyecto cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea (UE), cuyo principal objetivo es la prevención de Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro; continúa con sus trabajos para el desarrollo de variedades de olivo que sean lo más tolerantes posible a Xylella fastidiosa y a otros patógenos.

Así, los socios del proyecto Life Resilience en España se reunieron de forma online el pasado 25 de enero para comentar los nuevos avances sobre el proyecto.

Durante la jornada, desde la Universidad de Córdoba recordaron su puesta en marcha en 2017 y 2018 de dos fases de cruzamientos en el campo con un total de 1000 genotipos en los que se incluyeron madres resistentes como las variedades ‘Leccino’ y ‘Fs-17’. A día de hoy, se han preseleccionado 18 genotipos por sus buenas características agronómicas (precocidad de entrada en producción, rendimiento graso, estabilidad del aceite) y alta probabilidad de resistencia a la bacteria la cual se confirmará a nivel de campo en Puglia (Italia) durante los próximos meses. Dichos genotipos ya se han propagado y actualmente se encuentran creciendo en los invernaderos de la UCO, a la espera de que alcancen una altura entre 60-80 centímetros. Estas plantas serán enviadas esta primavera tanto a la zona cero de Xylella fastidiosa en Scorrano, Puglia (Italia) como a dos plantaciones más una en Lucca, Toscana, Italia propiedad del socio del proyecto “Grupo SALOV” y a la finca experimental del coordinador del proyecto “Balam Agriculture” (“Finca el Valenciano”) para continuar con la evaluación agronómica.

Por su parte, Greenfield Technologies ha continuado poniendo a disposición del resto de socios información sobre el suelo, el desarrollo vegetativo y estrés hídrico de los cultivos y la climatología acontecida en las distintas fincas demostrativas y réplicas del proyecto, proporcionando información espacial y temporal valiosa para el establecimiento de las metodologías de buenas prácticas de cultivo que se están investigando para combatir la Xylella u otros patógenos. De esta manera, la empresa ha llevado a cabo tanto vuelos de dron con cámaras multiespectrales y térmicas en las fincas que forman parte del proyecto, como el procesamiento de imágenes de satélite cada 2-3 ó 5 días, gracias a las misiones Sentinel del programa Copernicus de la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA). Estos datos elaborados seguirán siendo actualizados durante 2022 en el visor creado para el proyecto, tanto de las explotaciones de demostración cómo las réplicas. Igualmente, otro de los objetivos para el presente año será analizar la variabilidad temporal y espacial del comportamiento de los cultivos entre tratamientos y campañas.

Para finalizar, Balam Agriculture indicó dentro de las actividades que han realizado en 2021 se encuentran la medición del potencial hídrico en la finca El Valenciano para la estrategia de riego deficitario controlado, aplicación de bacterias y microorganismos y control de cubiertas vegetales. Muestreos de hoja y suelo, extracción de aceite a través de la Universidad de Sevilla y análisis de sus características por la Universidad Miguel Hernández, entre otros, han sido algunas de las tareas realizadas para el cálculo de los indicadores del proyecto y evaluación de impacto. Además, se están realizando actividades de asesoramiento a agricultores para la implantación de técnicas sostenibles en sus cultivos.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...