Limpiar el aire del hogar de contaminantes con el diseño y una arquitectura sofisticada de GreenAir

La emisión de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono no solo contamina el aire, sino que acelera el cambio climático, cuyas consecuencias son uno de los principales problemas de la humanidad en este momento histórico.

El planeta se enfrenta hoy a la posibilidad de sufrir más desastres como inundaciones, sequías y huracanes.

En este contexto, la creación de una tecnología que pueda absorber el dióxido de carbono excesivo que hay en la atmósfera es un activo esencial. La firma GreenAir tiene en desarrollo dispositivos de gran diseño y una arquitectura sofisticada para cumplir con ese objetivo, utilizando energía renovable, como la energía solar.

Tecnología e investigación para limpiar el aire del planeta

En la hoja de ruta del proyecto de GreenAir, el punto de llegada está establecido para 2025, año en el que los dispositivos que absorben CO₂ verán la luz. En el último tramo de 2021, la compañía completó las fases de crowdfunding y preventa de sus innovadores aparatos.

El desarrollo continuará en 2023, con la fabricación de chips con paneles solares y, en 2024, con las pruebas necesarias para evaluar el rendimiento de los dispositivos. GreenAir reunió a un grupo de profesionales de la industria química que actualmente trabaja en el desarrollo de un método para poder limpiar el dióxido de carbono del aire. Está previsto evitar el uso de filtros para eludir la generación de residuos.

Asimismo, los dispositivos GreenAir estarán abastecidos de una placa de energía solar integrada y contribuirán a reducir las emisiones de CO₂ de la atmósfera. El material de fabricación será el aluminio reciclado, tratando de evitar los plásticos en la medida de lo posible.

Fomentar el uso de las energías renovables

Los aparatos de GreenAir cumplirán con una doble función porque, además de limpiar el aire, permitirán el minado de criptomonedas y de NFT mediante un chip. De esta manera, sus usuarios podrán obtener tokens de una criptomoneda que ya cotiza en el mercado.

La moneda se basa en la tecnología blockchain, la cual permite realizar transferencias a través de redes informáticas cifradas, sin la necesidad de involucrar a bancos o gobiernos. En las plataformas descentralizadas, el token de GreenAir se identifica con el nombre GREEN.

El proyecto GreenAir logrará, para 2025, ofrecer una forma de minado sin huella de carbono, mejorando el aspecto más criticado, en la actualidad, sobre las monedas digitales. Esto es un avance significativo y una diferencia notable con respecto a la cantidad de carbono que se emite en el desarrollo de otros tokens y criptomonedas.

El proyecto de la empresa es innovador, está basado en la conciencia ambiental y fomenta el uso de energías renovables. De esta manera, los dispositivos de gran diseño y una arquitectura sofisticada de GreenAir integran el primer sistema de minado de monedas digitales que, durante su proceso, evitan dejar una huella de carbono. 

Relacionados

Psicóloga Lara Ferreiro; Infidelidades en octubre, el cambio de estación que reaviva las tentaciones

El otoño, con sus temperaturas más bajas y paisajes de hojas caídas, no solo simboliza cambios en la naturaleza, sino también en la vida amorosa...

La propuesta mayorista de UniArt Minerales abarca gemas, amuletos y piezas de joyería esotérica

El creciente interés por los minerales y piedras semipreciosas online ha impulsado a numerosos comercios especializados a ampliar su presencia digital. En este escenario, UniArt...

Se lanza en Madrid la certificación oficial en Fitness Ballet, una formación con base técnica y libertad creativa

En un contexto donde proliferan las certificaciones exprés en disciplinas híbridas, surge en Madrid una propuesta formativa con base técnica, acompañamiento real y libertad pedagógica....

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...