Limpieza Pulido: “La limpieza en residencias es esencial para proteger a los más afectados por la pandemia”

Foto de Limpieza

Las residencias geriátricas han sido, durante el año 2020, los lugares con más incidencias de contagio. Según el Ministerio de Salud de España, el número total de fallecimientos en residencias de ancianos a causa del coronavirus durante el año 2020 ha sido de 19.604. Contar con personal especializado a la hora de desinfectar y limpiar es fundamental. Limpieza Pulido es una empresa suministradora de productos de limpieza con una larga trayectoria en el mundo de la limpieza. Esta empresa explica los pasos que se deberían seguir para garantizar la seguridad de los ancianos y para garantizar un correcto desarrollo de sus vidas y actividades diarias en estos centros.

“Lo primero que deberíamos hacer para garantizar la limpieza y desinfección de los centros de ancianos es diseñar un plan o un protocolo de limpieza en el que se incluyan todas las habitaciones y baños, zonas comunes, cocinas, comedores y zonas exteriores, así como cualquier superficie, mueble u objetos de estos espacios. Ningún rincón debe olvidarse si queremos que la residencia esté libre de COVID-19”, explica Limpieza Pulido. Para la limpieza de todo el mobiliario es esencial utilizar un desinfectante bactericida. Limpieza Pulido recomienda su desinfectante multiusos H.A ORO, apto para uso general, además de estar registrado como bactericida y fungicida. La ventaja de este producto de Limpieza Pulido es que también es apto para la higiene alimentario.

Los suelos son una superficie de las residencias que requiere una especial atención, ya que los ancianos son muy propensos a sufrir caídas o a tropezarse. Por lo tanto, es muy importante limpiar el suelo con una aspiradora para limpiar el polvo sin levantarlo. De esta forma se pueden evitar las alergias o problemas pulmonares. Para fregar el suelo es importante utilizar una fregadora especial que seque el suelo de forma eficaz para evitar que las personas se resbalen. Hay espacios de las residencias que requieren una limpieza semanal de forma periódica y frecuente, como las ventanas y las paredes de las cocinas.

Las cocinas deben desinfectarse a diario, eso es algo evidente, pero cada semana es importante realizar una desinfección más profunda prestando atención a superficies que se suelen limpiar de forma menos frecuente. Estas superficies pueden ser paredes y maquinaria que se utiliza a diario. Las baldosas de la cocina, electrodomésticos, campanas y fuegos deben desinfectarse una vez a la semana, de forma que se puedan evitar plagas de insectos.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...