Los efectos positivos de la vacunación recupera el sector de los idiomas, según Hexagone

Según los datos de Hexagone, (www.hexagone.es) consultora de formación de idiomas para empresas, la recuperación económica experimentada en las últimas semanas, sumada a las previsiones optimistas del verano, empujan la recuperación del sector de los idiomas.

Muchas empresas siguen viendo en la internacionalización de sus negocios el salvavidas que les permita ampliar mercado y con ello ampliar la facturación en estos tiempos de crisis. Por otro lado, la reactivación de la economía a nivel local, empujada por el sector servicios (hoteles, alimentación, restauración etc.) y del turismo durante los próximos 3 meses de junio, julio y agosto, empujarán la recuperación de uno de los sectores que más ha sufrido durante la pandemia: los idiomas.

Con la llegada de las restricciones durante la temporada de verano del 2020 sumado al descenso del turismo; el sector servicios, la hostelería y el propio turismo sufrieron una crisis de contrataciones nunca vista en época estival. Estos sectores tradicionalmente son los que más idiomas demandan durante el verano para atender este público.

Este año 2021 las recientes cifras de empleo publicadas ayer confirman que ambos sectores han generado ya el mismo volumen de contrataciones que en la época pre pandemia. Estos datos seguirán creciendo a medida que pasen las semanas.

En estas contrataciones nuevas, el hecho de conocer idiomas es un factor determinante.

Gaëlle Schaefer, directora de Hexagone explica, “Es un hecho que durante la temporada de verano, el turismo y el sector servicios empujan positivamente el aumento de las contrataciones. Después de muchos meses en los que apenas había trabajo, la llegada de este tiempo ha sido un punto de inflexión para el empleo. Dentro de este nuevo empleo, los idiomas juegan un papel fundamental”.

Y es que según los datos de Hexagone, durante los meses de verano, 3 de cada 5 nuevos empleos generados llevan asociado el conocimiento de algún idioma más que el español para poder atender a los clientes, especialmente la lengua inglesa.

Según explican desde Hexagone, un trabajador con idiomas cuenta con un 75% de probabilidades más de encontrar trabajo actualmente. Esta cifra aumenta a medida que se conocen más idiomas.

Apenas iniciada la temporada de verano, los resultados de la EPA han revelado el mayor descenso de la historia del paro en España. Estas cifras seguirán mejorando durante los próximos meses gracias a la liberalización de las medidas de distanciamiento, apertura de horarios y el buen avance de la vacunación.

Actualmente los trabajos con nivel alto de idiomas que están generando empleo y lo generarán durante la época de verano son en sectores de hostelería, turismo, alojamientos y alimentación.

“En las poblaciones de costa en las que el turismo es mayor, el 90% de las nuevas contrataciones que se realizan lo hacen con la condición de conocer al menos un idioma adicional para poder atender al turista extranjero”, explica la directora de Hexagone

Septiembre punto de inflexiónEn este contexto, desde Hexagone se muestran optimistas respecto a la próxima temporada empresarial que comienza tras las vacaciones en el mes de septiembre. Se espera un aumento de las contrataciones de las formaciones de idiomas y una recuperación durante el curso 21-22.

“Después de haber sobrevivido a la peor crisis de la historia del sector, la vuelta de septiembre contará con una amplia parte de la población vacunada y una vuelta a la normalidad en las empresas. Se retomará la presencialidad en las empresas y con ello esperamos que las formaciones se ofrezcan tal y como se impartían antes de la pandemia”, explica Gaëlle Schaefer.

Desde Hexagone prevén que se recupere lo que se perdió durante el último año de pandemia. Empresas que suspendieron la formación presencial podrán retomarla mientras que las que probaron con nuevos formatos como el aula virtual, podrán seguir impulsando la formación con modelos variados mixtos: aula virtual, presencial, elearning, workshops, tutoring etc.

Según los datos de la consultora, los departamentos de Recursos Humanos trabajan actualmente para elaborar sus estrategias de formación de cara al curso nuevo que comienza en Septiembre. Después de un año basado en la formación online, se prevé que al menos un 20% de las formaciones recuperen su formato presencial tradicional ya que es la opción más deseada por los trabajadores.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...