Los españoles, entre los consumidores menos inteligentes en el Smart Shopper Index

Foto de Ranking de marcas

Un nuevo estudio realizado por la plataforma de ahorro online BravoDescuento revela los principales países con los consumidores más inteligentes como parte del Smart Shopper Index, una clasificación mundial de los principales países donde los consumidores son más inteligentes con sus hábitos de gasto y sus ahorros.

Los españoles, entre los consumidores menos inteligentes en el Smart Shopper IndexEspaña se sitúa en el puesto 19 de la clasificación general de compradores inteligentes, con una puntuación de -212. Sólo el 78% de los consumidores españoles declaró haber considerado cuidadosamente cada compra, en comparación con el 93% de los franceses. Los compradores españoles se situaron en los últimos puestos de la clasificación por sus hábitos de gasto en alimentación en relación con el coste, de la mano con Finlandia, Italia, Nueva Zelanda, Lituania y Portugal. Sin embargo, los consumidores españoles sí buscan descuentos en alimentación por Internet, siendo la categoría de Alimentos y Bebidas la segunda más buscada en la red, aunque su gasto sigue siendo elevado en relación con el coste.

En cuanto al volumen de búsquedas en línea, España ocupa el quinto lugar de los siete países estudiados, con algo más de 8,5 millones de búsquedas mensuales relacionadas con el ahorro. En comparación con sus vecinos franceses y británicos, el número total de búsquedas en Internet fue tres veces menor en relación con el ahorro de los compradores españoles.

Marco Farnararo, director general de BravoDescuento, dijo: “Lo que los consumidores consideran que es inteligente en sus compras difiere de un país a otro, y el estudio Smart Shopper Index explora cómo los diferentes factores influyen en su capacidad general de compra. Mientras que las búsquedas en Internet pueden contar una historia, hay diferentes variables que entran en juego, especialmente si se observan los gastos en relación con el coste o los ahorros del hogar. Es interesante ver que, aunque muchos compradores siguen valorando las categorías de ofertas y descuentos más tradicionales, como la moda y el estilo de vida, otras categorías que aumentaron su interés durante la pandemia, como la entrega de alimentos en línea, las artesanías e incluso los juegos, están despertando su interés”.

Las marcas y categorías de compra más populares entre los consumidores expertosEl estudio profundizó en los datos de búsqueda de Google de 7 de los principales mercados de BravoDescuento en la clasificación: Reino Unido, Francia, Alemania, Estados Unidos, Italia, España y Polonia, y descubrió una correlación positiva entre el comportamiento de búsqueda y el conocimiento de las compras.

La moda es la categoría de compras más importante en cuatro de los siete países analizados, cuando se trata de ahorros y descuentos, mientras que el estilo de vida es la categoría de compras líder en España, debido a la popularidad de gigantes del comercio electrónico como Amazon o AliExpress. En general, los minoristas de moda encabezan la clasificación de las marcas más populares entre los compradores inteligentes: la cadena de tiendas Kohl’s en Estados Unidos, en segundo lugar, el gigante de la moda online ASOS y el minorista deportivo JD en cuarto y quinto lugar, respectivamente, en el Reino Unido, Zalando y ASOS en Alemania, y Shein en España.

Francia se corona como el primer país de compras inteligentesEl estudio analizó varios hábitos de consumo, como el ahorro y el endeudamiento de los hogares, la consideración de las compras, el gasto global en relación con el coste de la vida y el gasto en alimentación en relación con el coste en todos los países de la OCDE de los que se disponía de datos, y los sumó en un índice basado en puntos para averiguar qué países tienen los compradores más perspicaces.

Francia encabeza la clasificación de los compradores más inteligentes, según el nuevo índice, con la puntuación más alta en la escala de compras consideradas y una puntuación global de 421 puntos. Los franceses también ocupan el tercer lugar en lo que respecta al ahorro de los hogares, sólo superado por Alemania y los Países Bajos. En segundo lugar, acercándose a los primeros puestos de la lista con 312 puntos, se encuentra Irlanda, como resultado del gasto global de sus compradores y de su capacidad para gastar en alimentos. Alemania ocupa el tercer lugar de la clasificación, con una puntuación de 288, siendo el ahorro familiar de los alemanes el más alto de los países de la OCDE analizados.

Completan los cinco primeros países Estados Unidos, en cuarto lugar, un país con una gran propensión al ahorro y con unos hábitos de gasto general inteligentes, y Noruega, en quinto lugar, que ocupa el primer puesto en cuanto a gasto general en relación con el coste de la vida.

Para más información sobre el estudio, visitar:  https://www.bravodescuento.es/smart-shopper-index

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...