Los fisioterapeutas celebran el Día Mundial de la Salud con la sostenibilidad del planeta como gran objetivo

Los más de 63.000 fisioterapeutas colegiados que trabajan en España lo hacen con un único objetivo: cuidar de la salud de la ciudadanía. Por este motivo, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) se une a la celebración del Día Mundial de la Salud que, cada 7 de abril, recuerda la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que data de 1948.

En esta ocasión, la conmemoración se centra en la sostenibilidad, bajo el lema “Nuestro planeta, nuestra salud”, que el Consejo hace suyo y que se explica en la evidente interconexión que existe entre el cuidado y el respeto hacia los más diversos ecosistemas existentes en el planeta y la salud de todos sus habitantes.

Según la OMS, la salud del planeta se encuentra actualmente en grave riesgo debido a una triple crisis que está interconectada con la salud de las personas y que está conformada por el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación. Las gravísimas consecuencias que tiene esta situación en la población son evidentes, con enfermedades nuevas y con otras más habituales pero que toman una dimensión mucho más grave por, por solo poner un ejemplo, el insano aire que respiramos cada día.

Mediante la campaña “Nuestro planeta, nuestra salud”, la OMS insta a los gobiernos y a la ciudadanía a que cuenten las medidas que están adoptando para proteger el planeta y su salud y para dar prioridad a las sociedades del bienestar.

Proteger la salud de las personas exige una acción transformadora en todos los sectores, incluidos la energía, el transporte, la naturaleza, los sistemas alimentarios y, por supuesto, la economía. Son numerosos los pasos que gobiernos, empresas y ciudadanos dan en este sentido, pero aún a todas luces insuficientes para conseguir un mundo más sostenible que no afecte directamente a la propia salud de los que viven en él.

Actualmente, más de siete millones de personas, esto es, una de cada ocho defunciones que se producen cada año, fallecen a causa de la exposición a la contaminación del aire. Además, las enfermedades causadas por los regímenes alimentarios poco saludables y altos en calorías constituyen la principal causa de salud precaria entre la población mundial.

Todas las profesiones sanitarias, entre ellas, por supuesto, la fisioterapia, están absolutamente comprometidas con el respeto al medioambiente y la sostenibilidad del planeta como única manera de garantizar la salud de todos los ciudadanos. Y así lo certifican con su apoyo a la conmemoración de este Día Mundial de la Salud.

Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de EspañaEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) es el organismo que representa a más de 63.000 fisioterapeutas que trabajan en España con el objetivo común de favorecerla salud de la ciudadanía. Además, ordena la profesión, tutela los intereses de la fisioterapia, así como su óptima aplicación y universalización.

La fisioterapia es una profesión sanitaria, según lo previsto en la legislación vigente, acreditada con el grado universitario en Fisioterapia, impartida en 43 universidades españolas, ostentando de conocimientos teóricos y prácticos destinados a beneficiar la salud de la población. Además, cada vez hay un mayor número de doctorados y masters, que aseguran su elevada cualificación.

Más información en: www.consejo-fisioterapia.org

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...