Los periódicos online, un servicio de información que crece durante la pandemia, según Columna cero

Que el periodismo en papel está en crisis es un secreto a voces, desde hace varios años, la demanda de periódicos se ha desplomado, sin embargo, no todas las noticias son malas para el sector periodístico, ya que son muchos los medios que han encontrado en el soporte digital el espacio perfecto para llegar a público y anunciantes.

Medios como Columna Cero han optado por utilizar internet como único soporte, el avance de internet y la situación provocada por la pandemia han permitido que este tipo de periódicos se destaque como el canal de información principal para muchos ciudadanos.

El soporte digital más allá del refuerzo del periódico en papel Los portales digitales de las principales cabeceras surgieron como un medio de apoyo a las noticias en papel, sin embargo, poco a poco se fueron desvinculando de las propias cabeceras y ahora son canales que, en muchos casos, son independientes de la versión que se puede encontrar en los kioskos.

Un dato muy revelador es que de los 14 periódicos más leídos en internet, la mitad, siete, son medios exclusivamente digitales, esto quiere decir que el usuario no solo busca un refuerzo para interpretar las noticias, sino que, en muchas ocasiones, los diarios digitales son el único canal de información que utilizan.

El apoyo de los anunciantesLas cabeceras digitales no disponen de los ingresos que sí perciben los diarios con versión en papel, relativos a la venta física del periódico a diario, sin embargo, obtienen la mayoría de sus ingresos de los anunciantes.

Muchas marcas se han dado cuenta de que este tipo de diario atrae a un grupo muy numeroso de lectores diariamente, por tanto, sus marcas están continuamente a la vista de miles de personas, por eso la publicidad en periódicos digitales ha crecido exponencialmente durante los últimos años.

Otra fuente de ingresos para este tipo de medios se basa en las suscripciones. Estos periódicos disponen de contenidos reservados a socios, y por tanto, obtienen ingresos también a través de suscripciones.

Este proceso de publicidad y suscripción de socios permite que la información de los diarios digitales no solo sea inmediata, además es de calidad.

La información durante la pandemiaEn el último año las noticias se han sucedido, y en muchas ocasiones la gente necesita información instantánea minuto a minuto. Los medios digitales han servido a muchos ciudadanos para informarse acerca de la pandemia y los confinamientos, lo cual ha supuesto un gran apoyo para este tipo de medios, que han visto cómo a lo largo de 2020 su audiencia se incrementó exponencialmente.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...