Los usuarios se preocupan cada vez menos por la seguridad en línea, según Redkom

Foto de Seguridad

A menudo, mientras las personas navegan por Internet o están realizando cualquier tarea con el ordenador (escribiendo un texto, visualizando un vídeo, leyendo algo en concreto) van recibiendo (o no) algunas advertencias o mensajes que el mismo ordenador suele emitir acerca de una amenaza que está poniendo en peligro el ordenador. Redkom, una empresa de mantenimiento informático, explica que la mayoría de estas advertencias llevan a un siguiente paso que se da de forma frecuente entre los usuarios (en el 90% de los usuarios): cerrar la ventana de la advertencia y seguir con la tarea que se estaba realizando.

Un experimento llevado a cabo por profesionales demuestra que los usuarios se preocupan cada vez menos por las advertencias de tipo “este sitio web no es de confianza” y es por este motivo que, en la mayoría de los casos, los equipos acaban siendo hackeados. La reacción más típica en estos casos es apagar el ordenador de forma forzada, arrancar los cables e incluso gritar por el miedo a perder archivos o a tener que dar por perdido el ordenador. Los riesgos son múltiples: dañar los archivos o perderlos, robo de datos, cifrado de los archivos con la consiguiente exigencia de que se pague una suma cuantiosa por rescatar ciertos archivos. Si la que es damnificada es una empresa, las consecuencias podrían ser devastadoras.

“La manera más adecuada de mantener el ordenador en buen estado y navegar de forma segura es manteniendo el antivirus actualizado, puesto que este es el eje principal de la seguridad. Un buen antivirus puesto al día puede proteger nuestro ordenador de virus, troyanos, programas espía y otros programas que pueden ser muy peligrosos para el ordenador. Otro paso hacia una navegación segura es procurar, en toda medida posible, no descargar archivos sospechosos, puesto que lo más probable es que estos contengan virus” explica Redkom.

Uno de los errores que las personas cometen y que pueden poner en peligro sus ordenadores, es utilizar siempre la misma contraseña para acceder a todas las páginas. Con un simple robo de identidad, un ciberdelincuente puede acceder con la misma contraseña a cuentas de gran importancia como paypal, cuentas de banco, correos electrónicos y redes sociales. Para evitar esto, Redkom aconseja ir a un programa generador de contraseñas seguras y utilizar una diferente para cada sitio. Gran parte de la seguridad a la hora de utilizar el ordenador también consiste en el mantenimiento frecuente del ordenador y Redkom es especialista en ello.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...