Los VIII Premios Mujeres a Seguir ya tienen ganadoras

Foto de Imagen de las ganadoras Premios MAS 2021

Los VIII Premios Mujeres a Seguir han retornado a la presencialidad para celebrar el talento femenino. Durante la gala de entrega de esta octava edición, conducida por la periodista Teresa Viejo y celebrada la pasada noche en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid, se han anunciado los nombres de las ganadoras de este año.

En Ciencia, la ganadora finalmente ha sido Alicia Sintes, directora del Grupo de Física Gravitacional de la Universidad de las Islas Baleares, cuya investigación sobre las ondas gravitacionales puede ofrecer información crucial para saber más sobre los misterioso del universo y de quien el Jurado ha destacado también su compromiso divulgativo con la ciencia y el papel de la mujer en las carreras STEM.

En Comunicación se ha premiado a Hayat Traspas, cofundadora y responsable de comunicación de Save a Girl Save a Generation, una oenegé española que lucha contra la mutilación genital femenina, el matrimonio forzado y cualquier forma de violencia hacia la mujer. Traspas es, a juicio del Jurado, un ejemplo de cómo de pueden usar los nuevos medios e incluso el arte para concienciar sobre una causa social.

La joven pianista Isabel Pérez Dobarro ha sido la elegida en el apartado de Cultura. Pérez Dobarro no es solo una de las pianistas españolas con más proyección de su generación (ha desarrollado su carrera concertística en Estados Unidos, España, Rusia, Bélgica, Argentina, Italia y Portugal), sino que también realiza una importante labor como docente y en la recuperación de obras de mujeres compositoras.

Un compromiso social que también destaca en el caso de la ganadora en Deporte, Queralt Castellet, considerada como la mejor snowboarder española de todos los tiempos (y la tercera a nivel internacional), y colaboradora también de la Asociación de la Enfermedad de Dent y de Wings for Life, una organización que trabaja para encontrar solución a las lesiones de médula espinal.

En Economía y Empresa, la elegida ha sido Carmen San Martín, gerente de la bodega Hijos de Alberto Gutiérrez y presidenta del consejo regulador de la Denominación de Origen Rueda. En 2016 se convirtió en la primera mujer al frente de la D.O. Rueda, que el año pasado celebró su cuarenta aniversario.

La ingeniera y emprendedora Rosa Monge, fundadora de Beonchip, ha sido la ganadora en Tecnología. Monge es creadora de un sistema de cultivo celular que abre nuevas vías para la experimentación y el ensayo de fármacos sin necesidad de usar animales. En 2016 fundó Beonchip, un spin off de la Universidad de Zaragoza, para su comercialización.

Tanto ellas como el resto de finalistas son profesionales que, como indica Esther Valdivia, editora de Mujeres a Seguir, “con su trabajo van más allá y están contribuyendo a definir el mundo que viene, con visión de futuro y compromiso social’. Sus bios completas pueden consultarse en la web de Mujeres a Seguir.

Además, como ya se había anunciado, este año se han entregado tres premios especiales. La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) ha recibido el Premio MAS Comunidad de Madrid, concedido en colaboración con la Comunidad de Madrid para reconocer a una asociación o colectivo que trabaje por el progreso de la mujer. Además, el Premio MAS Talento a Bordo, otorgado junto a Iberia para destacar a mujeres capaces de imaginar nuevos horizontes y trascender sus límites, ha sido para la doctora en medicina y campeona paralímpica Susana Rodríguez. Por ultimo, el Premio MAS a la Trayectoria ha sido para Margarita del Val, viróloga e investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

El Jurado que ha elegido a las ganadoras ha estado formado por Beatriz Becerra, directora general de participación ciudadana del Ayuntamiento de Málaga; María Blasco, directora científica del CNIO; Irene Cano, directora general de Facebook; Alfonso Fernández, director de marketing corporativo de Samsung España; Charo Izquierdo, periodista y escritora; Vicente Jiménez, director de As; Ana Lamas, presidenta de WomenCEO; Mònica Margarit, directora de acción social de Grupo Agbar España; Marina Specht, CEO de McCann Worldgroup Spain; Jaime del Valle, vicepresidente de desarrollo de negocio de Modiface (Grupo L’Oréal); Teresa Viejo, periodista y escritora; Esther Valdivia, presidenta de Publicaciones Profesionales y presidenta del jurado, y María Lizarraga, consejera asesora de MAS y secretaria del jurado.

Las agencias Capek y Fiverooms han creado la imagen y la producción de los Premios Mujeres a Seguir 2021, que cuentan con el apoyo de compañías comprometidas con la igualdad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible como Facebook, Coca-Cola, Shiseido, Correos, Iberia, Comunidad de Madrid, Banco Santander y McCann.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...