Madrid, Cataluña y Andalucía concentran el 60% de los alumnos que estudian inglés

Foto de 8Belts

La Comunidad de Madrid, con un 30,57%, Cataluña con un 18,22% y Andalucía, con un 12,02% concentran más de 60% de los alumnos que estudian inglés en España con 8Belts. En los tres casos, se refleja un crecimiento porcentual de alumnos en estas tres regiones respecto al porcentaje de antiguos estudiantes, que se sitúa en cerca del 56%, lo que confirma un interés creciente año a año por aprender inglés, en las tres regiones más pobladas de España.

También ha aumentado el porcentaje de alumnos en Castilla y León, 3,67%, Castilla La Mancha, 3,59%, País Vasco, 3,17%, Asturias (1,33%), y Extremadura, 1,28%.

Todo ellos son datos aportados por 8Belts la empresa de aprendizaje de idiomas online líder en España, la cual ha realizado un estudio en el que ha identificado el posicionamiento del inglés en España de manera global y por regiones.

“Estas cifras son realmente alentadoras-afirma Fernando Moreno, CEO de 8Belts-, el incremento de la demanda de aprendizaje de inglés en todo el territorio español muestra que nuestra sociedad apuesta por no quedarse atrás. Apuesta también por la formación, la competitividad global y el posicionamiento social y laboral. Y esto lo hemos podido ver en 8Belts ya que nuestro método se ha situado como el preferido en el mundo online por los españoles, lo que nos ha permitido crecer en el último año en un 321%”.

Inglés por regionesSegún el Informe EF EPI 2020, España se sitúa a la cola de Europa y en la posición 34 del mundo en conocimiento del idioma inglés. Dentro de España, Madrid, Comunidad y ciudad con (573 puntos) es la región con un nivel de inglés más alto, seguidas de Cataluña con (568) y Barcelona (572 puntos). Por su parte, País Vasco, Castilla y León, Galicia, Aragón, Asturias obtienen un nivel alto, mientras que Cantabria se sitúa en la media española, de 543. Por debajo de ésta aparecen la Comunidad Valenciana, Andalucía, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias y, en última posición Extremadura. En cuanto a las ciudades. Madrid, Barcelona, Bilbao, La Coruña, Zaragoza, Sevilla y Málaga están por encima del nivel medio, mientras que Valencia se sitúa un punto por debajo de la media. Finalmente, según el informe, las personas de 26 a 30 años son las que tienen un mejor nivel de inglés, y a partir de los 40 disminuye significativamente.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...