Más allá de Machu Picchu; la Laguna Humantay, el secreto mejor guardado de Cusco

La Laguna Humantay, situada en la región de Cusco, Perú, destaca por el intenso color turquesa de sus aguas y su entorno montañoso. Ubicada a 4.200 metros de altitud, esta laguna glaciar, alimentada por el deshielo del nevado Humantay, forma un espectáculo visual único.

Rodeada por los Andes, es una de las rutas más atractivas de trekking en Perú. Además, su fuerte significado en la cultura andina la convierte en un sitio sagrado vinculado a la Pachamama. Su visita es imprescindible para quienes buscan aventura, naturaleza e historia.

La caminata hasta este destino ofrece vistas impresionantes, contacto directo con la biodiversidad andina y una experiencia de conexión con la energía de la montaña.

Cómo llegar: rutas y duración de la caminata

Desde Cusco, se recorren 120 kilómetros hasta Mollepata, para luego continuar hasta Soraypampa, a 3.900 metros de altitud, donde comienza la caminata.

El trekking tiene una distancia de 7 kilómetros (ida y vuelta) y dura entre 1,5 y 2 horas en ascenso. Su desnivel pronunciado exige una buena condición física. Para quienes deseen reducir el esfuerzo, es posible alquilar caballos en Soraypampa y completar parte del trayecto de manera más cómoda.

A lo largo del recorrido, se pueden observar impresionantes paisajes de los Andes, con picos nevados, ríos y valles que enmarcan el camino hacia la laguna.

Mejor época para visitar: clima y condiciones

La Laguna Humantay mantiene temperaturas frías durante todo el año.

Temporada seca (abril a octubre): cielos despejados, temperaturas entre 5 °C y 18 °C, condiciones ideales para el turismo.

Temporada de lluvias (noviembre a marzo): mayor probabilidad de precipitaciones, lo que dificulta el acceso. Sin embargo, el flujo de agua del deshielo intensifica su color turquesa.

Las temperaturas nocturnas pueden descender por debajo de 0 °C, por lo que se recomienda ropa térmica. Es importante consultar el pronóstico del tiempo antes de viajar, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente en la montaña.

Recomendaciones para el trekking: vestimenta, aclimatación y equipo

Debido a la altitud y la exigencia del terreno, es fundamental tomar ciertas precauciones antes de emprender la caminata:

Aclimatación: pasar al menos dos días en Cusco antes del trekking para evitar soroche.

Vestimenta: llevar ropa en capas, chaqueta impermeable, guantes y gorro.

Calzado: botas de trekking con buen agarre.

Protección solar: bloqueador, gafas de sol y gorra.

Hidratación y alimentación: agua y snacks energéticos.

Bastones de caminata: mejoran el equilibrio en terrenos irregulares.

Además, es recomendable llevar una cámara o móvil con buena batería para capturar la belleza del paisaje, ya que la laguna ofrece vistas espectaculares que varían con la luz del día.

Contexto cultural: simbolismo andino y leyendas locales

Para los pueblos de los Andes, la Laguna Humantay es un lugar sagrado. Se cree que los apus (espíritus de las montañas) la protegen, por lo que los viajeros suelen dejar apachetas (montículos de piedra) como ofrenda a la Pachamama.

Una de sus leyendas más conocidas narra que la laguna nació de las lágrimas del Salkantay, reflejando la conexión entre la tierra y el cielo. Para los pobladores locales, este sitio no solo es un destino turístico, sino también un espacio de respeto y gratitud hacia la naturaleza, donde se realizan ceremonias ancestrales de pago a la tierra.

Una experiencia inolvidable en los Andes

Visitar la Laguna Humantay es una oportunidad única para descubrir la magia de los Andes, con su impresionante paisaje y riqueza cultural. Su ubicación en la ruta a Machu Picchu, su color inigualable y su importancia espiritual la convierten en un destino imperdible.

La combinación de naturaleza, aventura y tradiciones ancestrales hace que cada visitante viva una experiencia auténtica e inolvidable. Para una experiencia segura y organizada, Trekero, operador turístico certificado en Cusco, ofrece paquetes adaptados a cada viajero, garantizando una travesía sin preocupaciones y una destacada exploración de uno de los escenarios más impresionantes del Perú.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...