Más de 33.000 empresas cierran en España de enero a mayo, según Experian

La recuperación de la economía y el tejido productivo en España tras la Covid-19 se mueven a un ritmo diferente. Según los datos del balance de los cinco primeros meses del año recogidos por el Gabinete de Estudios Económicos de Experian, compañía tecnológica especializada en servicios crediticios, decision software, advanced analytics y data, existen claras diferencias entre las tendencias de volumen de creación de empresas en España y los datos de declaración de concursos de acreedores.

Los datos sobre el volumen de extinciones y disoluciones apuntan que entre enero y mayo de 2022 cerraron 33.343 sociedades, un 8,46% más que en el mismo periodo del año anterior. Madrid encabeza el ranking de disolución de empresas, con 8.950, lo que representa un 17,42% más interanual. Le siguen Cataluña, con 5.054 (+10,76%) y Andalucía, con 4.119 (+13,41%).

En cuanto a los concursos de acreedores, se registraron 2.429 nuevos procedimientos, un 3,19% menos que el año 2021. Cataluña es la región donde más concursos se declararon, 588 en total (-9,12% respecto a 2021), seguida por Madrid, con 527 (+1,74% interanual) y la Comunidad Valenciana, con 363 (+8,74% interanual).

Los datos también constatan el estancamiento del impulso emprendedor. En estos meses se constituyeron 46.216 nuevas empresas, frente a las 46.186 del mismo periodo de 2021.

“La crisis económica provocada por el coronavirus, una política monetaria expansiva, los efectos negativos derivados de la incertidumbre, el contexto inflacionista motivado en gran medida por el incremento de los costes energéticos, las previsibles subidas de tipos de interés y las consecuencias del conflicto internacional son algunas de las causas directas del aumento de la tasa de impagos y morosidad en España para empresas y particulares”, explica Dionisio Torre Ramos, Comercial Strategic Director de Experian.

“Es fundamental evaluar el riesgo de crédito de las empresas y conocer su probabilidad de impago, la solvencia de sus accionistas y la de sus administradores. Incorporar nuevas fuentes de información de personas físicas y jurídicas, y usar nuevas variables evolutivas e información de fuentes negativas y datos de analítica avanzada que permitan identificar con alta predictibilidad la probabilidad de impago, algo de vital importancia para favorecer la recuperación económica tras la crisis”, concluye.

La información detallada de empresas y personas físicas permite mejorar la toma de decisiones para evaluar la solvencia, el riesgo y comercializar productos o servicios. La nueva generación de Delphis Experian ofrece beneficios para la admisión, seguimiento y recobro de clientes, emplea multitud de fuentes de información provenientes del bureau de crédito, aceptaciones impagadas, información de cuentas anuales y comerciales, información sobre el apetito financiero o información judicial.

Los nuevos Delphi 4 Business Next Gen Scores, basados en analítica avanzada para la evaluación de la calidad crediticia de pymes, micropymes y autónomos, suponen una nueva generación de scores para empresas y autónomos, que incorporan mejoras muy significativas en términos de cobertura, metodología y poder predictivo, y permiten al sector financiero e industrial financiar y apoyar a aquellos elementos del sector productivo español que tienen el potencial para relanzar la actividad económica.

 

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes buscan combatir la calvicie. Esta técnica quirúrgica, que consiste en...

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres de la gastronomía, un encuentro en el que la riqueza...

Vinos Barona, experiencia y calidad al servicio de la distribución vinícola en España

La distribución de vino en España ha evolucionado hacia modelos más especializados, donde la calidad del producto y la atención profesional marcan la diferencia en...

‘Loyalty’, el grito íntimo de una generación que no quiere callar

CÍRCULO ROJO.- Gabriela Goncear debuta con una obra inclasificable, cruda y lírica, en la que cada página es un espejo distinto. Loyalty, editado por Editorial Círculo...

CondonesMix analiza cómo recuperar el deseo en la pareja y fortalecer el vínculo afectivo

El deseo en la pareja no es algo fijo y estático, sino una experiencia dinámica que evoluciona a lo largo del tiempo. Factores como el...

Cartomancia o tarot; claves para elegir la lectura que mejor se adapta a cada persona

Cuando una persona decide acudir a una consulta espiritual, una de las primeras dudas que suele surgir es qué método elegir: cartomancia o tarot. Aunque...