Medidores de CO2 para evitar la expansión del Covid en espacios cerrados

Foto de SaniCO2 Air Guardian

Mantener una buena calidad de aire es fundamental para evitar la expansión de aerosoles del coronavirus en espacios cerrados. Los medidores de dióxido de carbono ya se han convertido en imprescindibles para evitar riesgos en el bienestar y salud de las personas.

Las partículas contaminantes que se transportan por el aire son sobre todo CO2 resultado de la respiración de personas. Midiendo estos niveles se controla la transmisión de los aerosoles, las partículas que se exhalan al respirar, toser o hablar, vía de contagio principal del Covid-19 según el Ministerio de Sanidad y OMS (Organización Mundial de la Salud).

Ya antes de la pandemia la comunidad científica había estudiado la gran importancia de controlar los niveles de CO2 en espacios cerrados por su factor perjudicial para la salud. Por ejemplo, un nivel alto de CO2 en un entorno cerrado sin una correcta ventilación, puede causar cansancio, dolor de cabeza, peor concentración, favorece la transmisión de enfermedades, el deterioro cognitivo e incluso un empeoramiento en síntomas en personas con alguna dolencia pulmonar.

Recientemente, el Consejo General de Ingeniería Técnica Industrial de España ha comunicado al Ministerio de Educación y Formación Profesional, que en la actual situación es muy importante medir el Dióxido de Carbono (CO2) en las aulas y analizar la calidad del aire interior en los centros educativos con el fin de minimizar la propagación del Covid-19 a lo largo de curso y en un futuro.

En algunas comunidades autónomas ya es obligatorio el uso de estos dispositivos, por ejemplo en Baleares, y en otras se está estudiando su obligación para determinados sectores como educación y hostelería. Pudiendo en un futuro suponer sanciones o problemas a la hora de obtener licencias de apertura o actividad.

Con este dispositivo presentado por Sanotec y denominado “SaniCO2- Air Guardian”, se pueden comprobar lo peligrosos que son los espacios cerrados con mala ventilación. Este medidor de CO2 servirá de “guía” para decidir cuándo se debe ventilar el espacio (abriendo ventanas, puertas, conectando purificadores, etc.), y cuando los niveles hayan bajado dejar de ventilar, aumentando el confort climático.

Empleando la tecnología NDIR, mediante un sensor espectroscópico, se mide la concentración de dióxido de carbono, temperatura y humedad en el ambiente. El dispositivo es portátil y tiene forma de pequeño cubo, muestra los niveles en una pantalla pero también cambia de color como un semáforo (verde, amarillo y rojo), según la calidad del aire. A mayor concentración de CO2, peor calidad de aire y mayor riesgo de contagio.

Una concentración menor de 800 ppm (Partes Por Millón) se considera adecuada, aunque lo ideal es que ronde las 500 ppm. Al superar los 800 ppm salta la alerta por deficiente ventilación, esto conlleva riesgo de permanencia de virus en el aire dentro de la estancia, aumentando el riesgo de transmisión.

Dispone de conexión WIFI para conectarse a smartphones o monitores, permitiendo que los datos se visualicen en una gran pantalla. A través de una aplicación de móvil muy fácil de usar, desarrollada con la empresa de software Zataca Systems, se registran los niveles de CO2 según espacios, por horas y fechas. También permite ver mediciones en tiempo real de toda la red de dispositivos conectados y controlar si alguno está superando el límite de CO2 recomendado. Algo muy útil en lugares con muchos los espacios a controlar, por ejemplo las diferentes aulas de un colegio.

Es una tecnología innovadora, eficaz y recomendada por el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) en la lucha contra SARS-COV2. Conscientes de la importancia de estos aparatos para la salud de alumnos concentrados en aulas o para que los espacios comerciales y de ocio sean lugares seguros, Sanotec solo vende dispositivos certificados y homologados, alejados de la oferta china que se puede comprar online con dudosa calidad, eficacia e incluso con mayor precio.

Estos medidores de CO2 económicos no son una moda, han venido para quedarse por su eficacia para reducir riesgo de contagio y propagación de virus, bacterias y alérgenos que se transmiten por el aire. Sin embargo, el uso de estos productos no exime a nadie de cumplir con las medidas de seguridad establecidas en toda España de control de aforos, distanciamiento social, uso de mascarillas y la ventilación.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...