Mejor Seguro Vida sugiere cómo calcular correctamente el capital asegurado

Al contratar una póliza de este tipo para una hipoteca, el capital asegurado suele establecerse por defecto teniendo en cuenta el importe del préstamo pero, en aquellas que no están vinculadas con una hipoteca, el asegurado puede definirlo a su gusto.

De esta tarea dependerán muchas cuestiones en el futuro, como la cantidad que recibirán los beneficiarios tras la muerte o la invalidez del tomador, por lo que conviene no quedarse corto en este cálculo.

No obstante, muchas personas no tienen los conocimientos necesarios y, a la larga, se dan cuenta que la cifra recogida no es la más adecuada para sus intereses.

El valor del capital asegurado incidirá en la cuota a desembolsar por el seguro, por lo que, cuanto mayor sea esta cifra, mayor será la prima de la póliza.

Teniendo en cuenta estas cuestiones, a continuación se exponen 5 trucos para calcular correctamente este índice.

Recurrir a un comparadorEl comparador de Mejor Seguro Vida es una herramienta muy útil para encontrar la póliza de seguro más adaptada a las necesidades e intereses de la persona interesada, disfrutando, además, de un importante ahorro económico, al contemplar a las principales compañías de este sector.

Situación familiarEste es otro criterio importante al que se debe atender antes de calcular el capital a asegurar, ya que en función del núcleo familiar, sus integrantes y las posibles especificaciones de cada miembro esta cifra puede variar considerablemente.

Otros posibles puntos a tener en cuenta son los estudios de los hijos (si los hay), si tiene personas dependientes a su cargo, etc.

Obligaciones Las obligaciones económicas fijas y variables son otros temas importantes en este sentido. Un ejemplo muy común es la hipoteca, los gastos de suministros u otros créditos pendientes.

Así, se debe tener en cuenta el dinero pendiente por pagar, los plazos restantes, etc. para realizar este cálculo con total garantía.

Gastos de vehículosSi se cuenta con vehículos en propiedad, se debe recopilar el gasto en seguros, mantenimientos, impuestos, combustible, etc.

Ingresos de la unidad familiarConviene calcular también el dinero que entra en la familia para que la fórmula dé el resultado más preciso posible.

Teniendo en cuenta todos estos puntos analizados, ya se puede establecer el valor aproximado del capital a asegurar en el seguro de vida.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...