mYmO, el proyecto que renace en plena pandemia para acelerar iniciativas en pro de las comunidades sostenibles

Foto de mYmO

mYmO ha cogido un nuevo impulso desde marzo de 2020. Hace un año, más de 30 personas decidieron unirse a su fundadora, Eleonora Barone, con el compromiso de aportar su valor y conocimientos a la construcción de sociedades y comunidades sostenibles.

Estos meses han dado sus frutos con la puesta en común de valores, el análisis de tendencias sociales y las necesidades del mercado para avanzar en los objetivos de mYmO (intergeneracionalidad, diversidad y sostenibilidad).

Una metodología propia: digitalización hacia la sostenibilidadEl modelo organizativo actual de mYmO se ha fraguado en plena pandemia y completamente en remoto. Las restricciones existentes han sido uno de los grandes retos a los que se ha tenido que hacer frente. Sin embargo, el propio contexto de excepción ha propiciado un entorno digital de colaboración para dar forma a las ideas y materializarlas en servicios e iniciativas concretas.

Con este esfuerzo conjunto y mediante la aplicación de técnicas agile y el empleo de herramientas digitales, se ha creado una estructura de trabajo eficaz, rápida y resolutiva que puede servir de ejemplo a aquellas organizaciones comprometidas con la sostenibilidad que necesiten emprender o crear nuevas áreas de negocio.

Evolución en remoto pero con una visión conjunta El proceso reestructuración se ha llevado a cabo en diferentes fases de desarrollo y mediante reuniones semanales on line. Estas etapas han dado como resultado una organización interna en varios grupos multidisciplinares y con una interacción muy fluida donde cada persona aporta su experiencia, know-how y conocimiento del entorno centrado en el objetivo final de la comunidad mYmO: ciudades y comunidades sostenibles.

Además, se ha creado un método propio de trabajo compartido, así como el diseño de las líneas de actuación prioritarias en las que centrar la actividad a medio plazo.

Las personas, como centro del valor de las organizaciones en las comunidades sostenibles, tiene un peso en la estructura. De ahí que los primeros pasos se dirigiesen a cuidar de cada una de las personas de la comunidad mYmO. Ésta fue la razón de la puesta en marcha de los equipos denominado “Nos conocemos” y “Nos alineamos en conceptos”. A ellos se han unido los equipos de modelo organizacional, modelo de negocio y comunicación.

Una vez construida la organización, se ha trabajado en la creación de las iniciativas de valor mYmO. Estas líneas de actuación se centran en la investigación, los laboratorios de desarrollo, puesta en marcha y ejecución de proyectos de transformación así como en la búsqueda de alianzas que sumen.

En la actualidad, hay dos proyectos en los que se avanza de forma muy rápida. El primero de ellos, OnWELL, está enfocado a la implantación de una cultura del bienestar en las organizaciones. El segundo, UIU – Unidad Urbana Intergeneracional, se centra en el diseño de una metodología para el desarrollo regional que combine los siguientes aspectos: facilitar el acceso a la vivienda, promover la cohesión social y las comunidades intergeneracionales, poner en valor el patrimonio paisajístico y patrimonial, para un mejor desarrollo sostenible en el tiempo.

Con todos estos avances, mYmO sigue plenamente en activo en 2021 con el objetivo y el deseo de seguir siendo la palanca del cambio para construir futuro y conseguir comunidades plenamente sostenibles.

Sobre mYmOmYmO es una iniciativa de innovación que trabaja para convertir los retos de las sociedades longevas en oportunidades; su meta es construir, junto con personas y entidades, comunidades y ciudades sostenibles.

¿Cómo? Investigan, Forman, Apoyan y, sobre todo, Diseñan y Co-crean proyectos de transformación.

Relacionados

Gloria Santera; la vidente y tarotista del amor que lidera el tarot económico en España

Barcelona, 2025 – Gloria Santera, reconocida vidente de nacimiento, médium y profesora de tarot, se ha consolidado como una de las referentes más destacadas en...

La labioplastia se consolida como una de las intervenciones más solicitadas en cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en los últimos años, impulsado tanto por avances médicos como por...

El gobierno libertario argentino enfrenta una fuerte tormenta

Argentina atraviesa una de sus mayores crisis políticas en años, luego de la causa vialidad. Las sucesivas denuncias por presuntas coimas, contratos irregulares y manejos...

Cuentas de fondeo, la innovadora estrategia para convertirse en trader profesional en tan solo 90 días

El nombre de Pablo López ya no es desconocido en el mundo de las inversiones. Con más de 10 años de experiencia en el mercado...

Trabajar tras las vacaciones; trabajo y formación postverano con cursos certificados

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que conlleva también una mayor demanda de titulaciones profesionales: cursos, oposiciones,...

Laborali; formación online accesible, oficial y eficaz para cumplir con normativas laborales

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral actual, donde la cualificación y la actualización constante marcan la...