N2A Express analiza la apuesta por la Economía Circular: Un modelo de producción y consumo sostenible

Foto de N2A EXPRESS

La finalidad de este modelo productivo y de consumo es reducir los residuos a la máxima expresión. En el momento que un producto llega al final de su vida, sus propiedades se mantienen dentro del círculo de la economía siempre que sea posible. De esta forma, se pueden usar productivamente una y otra vez, creando un valor añadido adicional.

En comparación con el modelo de la economía lineal de usar y tirar el producto, es un paradigma anticuado y que no tiene cabida en la actualidad. Ya no sirve la filosofía de producir, usar y tirar, la economía circular ha llegado para quedar con el objetivo de extender la vida de los productos y hacerlos más sostenibles, tal y como definen el químico-ecologista alemán y ex miembro de la organización mundial Greenpeace, Michael Braungart y el arquitecto-paisajista estadounidense William McDonough en 2002 en su libro de Cradle to Cradle:Remaking the Way we make Things De la cuna a la cuna. Rediseñando la forma en que se hacen las cosas.

Lo que es un residuo de un sistema, es un nutriente para otro. Pero a diferencia de lo que decían en el libro Cradle to Cradle, sí tiene importancia la reducción del consumo, y no solo sirve reciclar, hay que valorar lo que implica medioambientalmente este reciclaje. El ACV da el valor de este punto.

Pilar Abelló, CEO de N2A Express, explica que “la economía circular aboga por conceptos intuitivos y enraizados en la imitación a la naturaleza y la conexión con ella”. Además, añade que “no hay que olvidar, que el mejor reciclaje de un producto, es el que no se genera”.

En los ecosistemas del planeta, no existe el concepto basura.Se pueden diseñar productos de modo que los materiales se puedan reciclar en el mismo uso, o bien que se reciclen “hacia arriba”, es decir, que el siguiente uso, tenga más valor que el actual. Con este paradigma, prácticamente, se sentencia y se inhabilita el actual modelo económico lineal que podría estar llegando a su fin, sustituido por la economía circular.

La importancia de el ecodiseño para este cambio de sistema económicoEl ecodiseño o el diseño sostenible es la creación de diseños que considera acciones orientadas a la mejora ambiental del producto o servicio en todas las etapas de su ciclo de vida. Desde su creación en la etapa conceptual, hasta su tratamiento como residuo. Sin este valor, no pse puede aplicar la economía circular, sería imposible. Se puede pensar y plantear la estrategía de sostenibilidad desde cómo se origina y se evoluciona un producto para que cumpla con el nuevo paradigma.

Se tiene que saber “Gestionar la culpa”Está generalizada la sensación de que sería mejor si no se estuviera aquí, contaminando y extinguiendo especies diariamente. Sin embargo, desde este punto de vista es muy difícil ser creativo y verdaderamente positivo.

Tratar de ser menos malo, no es ser bueno. No obstante, ser una persona comprometida con el medio ambiente es posible, y también más emocionante. Existen tecnologías actuales que permiten el diseño de procesos y productos de tal modo que el consumo sea beneficioso.

Relacionados

La Lic. Ingrid Yurani Ávila explica las claves para prevenir y superar la infidelidad en pareja

El equilibrio en una relación afectiva no solo depende del afecto, sino también del mantenimiento activo de la confianza, la comunicación y la atención mutua....

Rentakia; Una propuesta de valor que transforma la inversión inmobiliaria

Rentakia, la nueva plataforma española de inversión inmobiliaria tokenizada, anuncia su lanzamiento oficial con una propuesta que permite democratizar el acceso a inmuebles prime, además...

Imunobalance; apoyo natural para mantener unas defensas fuertes, equilibradas y listas para cada día

Con la llegada del otoño y los cambios de temperatura, nuestro organismo se ve más expuesto a virus estacionales y a un mayor desgaste físico...

Abogados Legalsha lidera las reclamaciones de tarjetas revolving con más de 20.000 sentencias favorables y un 99 % de éxito

En un momento en el que cada vez más consumidores buscan recuperar el control sobre sus finanzas, las reclamaciones de tarjetas revolving se han convertido en una...

¿Qué magnesio elegir? Levels Up combina múltiples sales y ATA Mg® en una fórmula completa

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo. Interviene en más de 300 reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo energético, la contracción...

Aumentan las reclamaciones por tarjetas revolving; Legalsha lidera la defensa frente a microcréditos abusivos

Durante los últimos años, los productos financieros complejos han generado un aumento significativo de reclamaciones en toda España. Legalsha, firma legal especializada en derecho bancario, ha...